Inicio Blog Página 19

Taxi acuático, una forma divertida para conocer Nueva York

Siempre digo que caminar, hasta perderse,   es la mejor forma de conocer la fabulosa ciudad de Nueva York. No obstante, existen otras maneras de descubrirla – y algunas incluso divertidas, especialmente en verano -, como lo puede ser la que hoy te comparto: Taxi acuático de Nueva York.

Características

Se trata de un medio de transporte disponible para realizar uno de los paseos más divertidos y placenteros durante tu estadía en Nueva York.

Estos botes, o ferrys, son de color amarillo, igual que los taxis que inundan las calles y avenidas de La Gran Manzana. Tienen una capacidad para 75 personas ubicados cómodamente para disfrutar de una panorámica distinta y fabulosa de la famosa isla de Manhattan. Una aventura inolvidable por las aguas del East River y el río Hudson.

El uptown, midtown y downtown, e incluso Brooklyn, se revelan frente a ti, fuertes e imponentes, con vistas majestuosas que de otra manera no podrías contemplar.

Funcionamiento

Los taxis acuáticos operan bajo el control de una empresa privada. Cuenta con tres tipos de servicios los cuales funcionan de la siguiente manera:

Commuter-Routes: No sólo los taxis con ruedas te ofrecen la opción de transportarte rápidamente a tu destino, este sistema -acuático- también te provee esa ventaja.

Esta ruta funciona en horas de mayor movimiento, siendo sin lugar a dudas una manera rápida y efectiva de movilizarte hacia distintos sectores de la ciudad, todo en medio de un ambiente más que relajante.

Hop on/hop off: Este sistema trabaja solo los fines de semana en un horario de 11 de la mañana a 8 de la noche. Puedes comprar tu pase según el recorrido y la cantidad de paradas que tengas en mente realizar, o bien comprarlo para uno o dos días según tus planes.

Lo bueno de esta alternativa es que tienes la opción de poder bajar en diferentes paradas y salir a recorrer un poco la ciudad, conociendo algunos de los sitios más turísticos e icónicos de Nueva York, y luego subir nuevamente al taxi acuático y continuar el tour.

Con estos días de verano, llenos de brisa y mucho sol, dedicar un día a este paseo será una experiencia memorable, válido para anotarlo en tu agenda.

ny watertaxi and statue of liberty

Foto www.nyctrip.com

Harbour tours: Este recorrido te llevará a conocer uno de los atractivos turísticos que todo turista pretende conocer: la Estatua de la Libertad. Durante el paseo podrás apreciar la mundialmente famosa e imponente dama de la antorcha, acaso la imagen más emblemática de Nueva York.

También pasarás por el puente de Brooklyn, considerado uno de los más bellos del mundo y sin duda alguna de los más famosos también.

Al ser este tour un poco más distante de la isla, tendrás una visión más impactante de la ciudad, del famoso skyline. La impresión es la de estar viendo un paredón o gran muro compuesto por enormes rascacielos, unos muy cerca de otros. Sentir esa fuerza, esa energía tan propia de la ciudad que nunca duerme, te mantendrá por instantes en completo silencio, embriagado de admiración.

Puedes comprar tus boletos para abordar allí mismo, en el taxi, sin embargo,  lo más recomendable siempre, y aplica casi para todo, es reservar con anticipación.

Fotos extraordinarias

Torre en NY

Las vistas son tan maravillosas, como ya te dije, que, cámara en mano, tendrás fotos tan preciosas como nunca imaginaste. Y según el tour que tomes no sólo registrarás fotos desde el bote, sino que también podrás tomar muchas otras de los barrios, edificios y lugares más distintivos y turísticos de la ciudad en las distintas paradas en  que decidas bajar.

Costos

El costo del pasaje varía dependiendo del tour que pretendes hacer. Los niños menores de dos años viajan gratis. Mayores de 65 años siempre obtienen descuentos especiales igual que  niños y menores de 12 años.

Lo mejor es verificar siempre, Nueva York es cambiante y sus precios también.

Lo más recomendable sería tomar el tour completo con el cual podrás disfrutar a plenitud este divertido e interesante paseo.

Ubicación

Pier 1-DUMBO, Pier 11-Slip A, Pier 79-W 39th St, Christopher Street, Red Hook Dock, Van Brunt Street y Battery Park-Slip 6.

Horarios

Salidas desde las 10:00 a.m. a 5:30 p.m.

La última parada es en el muelle 11 a las 6:10 p.m.

Fuera de servicio en Navidad.

En fechas especiales los horarios y servicios podrían variar. Lo mejor es verificar con antelación e ir a lo seguro.

Contactos

Para mayor información puedes visitar http://www.nywatertaxi.com/ donde podrás obtener toda la información que necesites.

Un dato extra

Y seguro que te gustará saber que también puedes abordar con tu bicicleta.

Durante estos días de verano en Nueva York es común la cantidad de ciclistas que circulan por toda la ciudad.

Si eres de los que aman recorrer la ciudad de los rascacielos en bicicleta, pero no te quieres perder el paseo en un taxi acuático, pues ya lo sabes, lleva tu bici y en cualquier parada bajas y sigues pedaleando. Es que Nueva York parece que sólo vive pensando en ti.

Conclusión

  • Nueva York tiene para ti una variada oferta de sistemas de transporte para recorrer la ciudad a plenitud.
  • El Taxi Acuático, con su característico color amarillo, igual que los que transitan las calles y avenidas de la ciudad, se presenta como un tipo de transporte cómodo, interesante y sobradamente divertido.
  • Forma parte de una compañía privada que te ofrece tres tipos de servicios que podrás elegir según tus preferencias y comodidad.
  • Los tours existentes te llevararán a lo largo del Hudson River y del East River desde el uptown, midtown, downtown, y hasta Brooklyn.
  • Tienes la opción de bajarte en alguna de sus paradas para conocer sus alrededores y luego subir al bote y retomar el paseo nuevamente.
  • Será una experiencia única e inolvidable, con vistas fabulosas logradas sólo de esta manera.
  • Tendrás oportunidad de lograr fotografías tan preciosas como la ciudad misma.
  • En verano podrás disfrutar como nunca hacer este recorrido. Brisa, sol y mucha diversión a bordo de un taxi acuático.
  • Reservar con anticipación tu boleto para ir a lo seguro.

¿Qué te parece esta alternativa para descubrir Nueva York?

Si te gustó este artículo déjame un comentario en esta página, tu opinión es muy valiosa y cuenta mucho para mí. No olvides invitar a tus amigos y contactos para visitar Turismo NY. Hasta la próxima entrega.

F.A.O. SCHWARZ: Un mundo de juguetes que dice adiós

En mayo pasado se anunció, en los medios informativos y redes sociales, el cierre de la juguetería F.A.O. Schwarz, para el 15 de julio entrante. Una noticia que fue recibida con mucha tristeza y consternación por aquellos que han tenido la oportunidad de visitarla. Los comentarios no se hicieron esperar.

Si ya de por sí el establecimiento constituía un gran atractivo, especialmente para los turistas quienes procuran visitarla durante su estancia en la ciudad, ahora el número de visitantes puede considerarse de locura. Es como si pensaran: ¡Hay que ir ya, antes de que el mundo se acabe! Sí, un mundo de juguetes que dice adiós.

20150620_160717 (1)

Desde que te acercas a la plaza, donde se encuentra ubicado el local – esquina sureste, y en diagonal a Central Park – puedes ver el número considerable de personas entrando y saliendo de allí.

20150620_150649

Al llegar frente a sus puertas, varios «soldaditos» de plomo, el ícono de la marca, te recibirán muy sonrientes y dispuestos, con la mayor amabilidad, para tomarse alguna fotografía contigo si se la pides.

El soldadito de plomo por estos días cobra más vida que nunca al decir adiós…

¿Un adiós definitivo?…

Al preguntarle a tres vendedores dentro de la tienda si luego de cerrar abrirían en otro local, todos, sin excepción, respondieron lo mismo: «No sabemos». ¿Pero es posible?, volví a preguntar: «No sabemos», sin más por respuesta…Me pareció que estaban entrenados para responder con la misma expresión.

En fin, ya se ha dicho que a F.A.O. Schwarz es muy posible que lo tengamos nuevamente en otro establecimiento en La Gran Manzana, probablemente Broadway. Después de todo no sería la primera, ni segunda, ni …

¿Cuántas veces se ha mudado de local?

20150620_150856

En sus más de 150 años de existencia la famosa juguetería ha ocupado cuatro locales en la ciudad de Nueva York, incluido el actual. Si llegan a reubicarse en otro sector de la ciudad sería la quinta vez, hasta que algo suceda y los lleve a mudarse nuevamente.

Lo importante es que sigan operando para el disfrute de los neoyorquinos y turistas en general. No hay quien, que la haya visitado, que no guarde recuerdos entrañables de la icónica juguetería. Realmente es una preciosidad, y luego de conocerla se entienden los lamentos por su clausura.

Un retorno a la infancia

Eso es lo que sientes cuando atraviesas sus puertas y penetras su interior. Un mundo de fantasía se revela ante tus ojos, asomando inevitablemente ese niño que todos llevamos dentro.

Grandes y chicos parecen desconectados del mundo real, inmersos como están en medio de aquella maravilla. Un mundo de fantasías, un mundo de juguetes.

20150620_154749

Juguetes increíblemente bellos, animales de peluche a tamaño real, y un sin fin de accesorios y curiosidades que dan ganas de llevar todo…aunque los precios no son tan cariñosos realmente, algunos incluso algo agresivos, como las fierecillas que audazmente te muestran sus fauces…afortunadamente de peluche :), pero ya te digo, los precios no son tan suaves como los lindos peluchitos que abundan en toda la tienda. Sin embargo, algo, aunque sea algo seguro que te puedes llevar para el recuerdo.

The Big Piano

20150620_151933

Sin duda alguna es uno de los atractivos más buscados por los visitantes, ya te verás preguntando dónde, dónde está el bendito piano gigante del que tanto hablan.

Hay que ver que el cine ejerce un impacto brutal como publicidad, tanto para una persona o una ciudad, como en un negocio. Tal es el caso de F.A.O Schwarz, que desde el estreno de la película «Big» se convirtió, más que nunca, en uno más de los grandes atractivos turísticos de NYC.

https://www.youtube.com/watch?v=0Yu62StlsMY

La fama del lugar logró su climax mundial cuando Tom Hanks sale bailando sobre él en el film. Desde entonces la avalancha de turistas de todo el mundo, durante su estadía en la ciudad, buscan visitar esta juguetería y revivir aquellas escenas por cuenta propia.

En el segundo piso de la tienda se encuentra el famoso instrumento. Al llegar te encontrarás con un concierto de gritos, risas y algarabía mezclado con un piano enloquecido con aquellos brincos y saltos de los chiquillos. Felices y alegres le arrebatan al piano por unos instantes todas las notas que sólo ellos son capaces de hacer.

Como es de esperarse, para tocar el instrumento, todos, especialmente los niños, esperan por su turno. Lo que sigue es diversión total.

Casas de muñecas y miniaturas

20150620_153028

En lo personal, no lo puedo negar. No fue ni el famoso piano ni otro lugar del local lo que tanto ha robado mi atención, sino las curiosidades de este sector.

 

Llevar a una niña a este rinconcito de la tienda es un riesgo, por no decir que meterse en un gran lío, ya que habrá que armarse de paciencia y comprensión, y tratar de complacerla si algo se le antoja, pues como adulto experimentas esa magia especial que se apodera de ti una vez allí.

20150620_153550

Aquellas casas de muñecas son de ensueño y ni qué decir de las vidrieras repletas de accesorios con todo para su decoración, para hacerlas «habitables» por sus distinguidos huéspedes, pues estamos hablando de mansiones fabulosas. El mobiliario es increiblemente hermoso, algunos muebles estilo antiguo rondan los $160. 00 y más, así, pequeñitos como los ves.

20150622_234613(Algunas piezas de mi colección).

Yo, que colecciono vajillas miniaturas (juegos de té) desde hace muchos años, me deslumbro con aquellas miniaturas más que preciosas que se exhiben tras los cristales, son absolutamente hermosas.

20150620_153150

Aquellas jarritas y juegos de té pequeñitos, tan finamente elaborados tanto en sus formas y estilos como en los diseños de sus pinturas, los ribetes dorados, qué te digo, me vuelvo niña otra vez, y formo mi alboroto exclamando mil expresiones de asombro.

20150620_152939

Otra de las curiosidades aquí son los chandeliers, aquellas lámparas de araña, de cristales, antiguas y modernas, de todo tipo y colores, pero todas en miniatura, ¡belleza total!

20150620_152851

Todo, pero todo lo que una propiedad deslumbrante requiere lo encuentras aquí en miniatura, para equipar lo que será el hogar de las muñecas de tu muñequita especial: tu niña.

20150620_152706

Las casas alcanzan precios increibles, y aunque parezcan costosas – cientos y hasta miles de dólares, la de la imagen es $2,100.00 – quizá no lo sean tanto cuando ves el diseño, materiales y calidad del producto… y bueno, hoy por hoy, en todo, la marca es la marca, y F.A.O. Schwarz no necesita presentación…aunque nunca está de más mencionar algo de su historia.

Por si no conoces su historia, aquí te comparto una síntesis de ella

La tienda porta el nombre de su fundador, Frederick August Otto Schwar( 1836 – 1911 ), un joven inmigrante alemán que soñaba con abrir una tienda de juguetes que fuese distinta, única y original, llena de magia y con una diversidad de juguetes de todas partes del mundo.

En 1862 abrió un pequeño y sencillo local en Baltimore, donde vivía con su familia. Posteriormente se mudó a la ciudad de Nueva York con su esposa (1870) y, haciendo realidad sus sueños, abrió su pequeña juguetería. A la fecha cuatro veces ha cambiado de lugar.

En 2009 los propietarios de F.A.O. Schwarz vendieron la empresa al muy fuerte competidor Toys «R» Us, otra de las famosas jugueterías de Estados Unidos.

Los motivos del cierre

El alto costo de alquiler. Ni más ni menos.

La juguetería se encuentra ubicada en un lugar muy privilegiado del Upper East Side, el sector más exclusivo de Manhattan, 767 Quinta Avenida, a sólo pasos del Central Park.

El altísimo costo de la renta, aunado a un fuerte descenso en sus ventas durante los últimos años, no dejó otra alternativa y le ha llevado al cierre de sus operaciones…por ahora.

Conclusión

  • La tienda lleva el nombre de su fundador: F.A.O. Schwarz – Frederick August Otto Schwarz -, un inmigrante alemán.
  • Es una de las jugueterías más famosas de Nueva York.
  • Data de 1862 y es todo un ícono de La Gran Manzana.
  • El soldadito de plomo es el ícono de la marca.
  • La película «Big» la hizo mundialmente famosa. En el film, Tom Hanks, baila sobre el gran piano que la juguetería aún conserva.
  • La tienda es el deleite de grandes y chicos.
  • Encontrarás los juguetes más curiosos que te quieras imaginar, peluches en tamaño real, casas de muñecas y artículos para su decoración.

Finalmente, y ante tanto revuelo causado por el cierre inminente de F.A.O. Schwarz, si tienes la oportunidad de visitarla, hazlo.

Tienes hasta el 15 de julio para disfrutar su interior y comprobar que se trata de un verdadero mundo de juguetes. De allí en adelante sólo queda esperar el anuncio de su nueva apertura, justo lo que esperamos todos que suceda.

Se rumora una próxima apertura en Broadway, aunque la empresa no ha confirmado nada oficialmente todavía. Mientras, queda esperar que esto no sea un adiós definitivo, sino un hasta pronto.

Y tú ¿ya la conoces?

Si te gustó esta publicación compártela con tus amigos y anímalos a visitar Turismo NY. Déjame saber qué opinas, tus comentarios son muy importantes y siempre bien recibidos. Gracias por tu visita.

 

10 Formas de celebrar el Día de las Madres

Cada día es ideal para agasajar y hacer feliz a mamá, pero el Día de las Madres es una fecha muy especial para hacerlo más especial aún.

Aquí te dejo algunas sugerencias para consentirla como se merece.

  • Prepárale un buen desayuno 

breakfast-462645_640

Para quien está acostumbrada a ser la persona que prepara cada día el desayuno familiar, despertar con semejante consentimiento le dibujará en su rostro una sonrisa de satisfacción que no tiene precio.

Compra con anticipación todo lo necesario y lúcete con tus destrezas en el arte culinario. Ante cualquier duda, ya sabes que «Mr. Google» es un gran aliado y siempre está a la disposición para darte una ayudadita y que todo salga bien.

También puedes llevarla a un brunch y disfrutar de una deliciosa mimosa. La ocasión lo amerita.

  • Invítala a cenar

En Nueva York existe infinidad de restaurantes de todos los tipos y categorías para disfrutar de una cena magnífica.

En mayo el clima suele ser maravilloso, y para hoy los pronósticos del tiempo son excelentes, por lo que bien podrías contemplar aquellos sitios al aire libre.

La Pequeña Italia, en el Bajo Manhattan, es preciosa de noche y con ese aire tan especial que le caracteriza resulta inolvidable.

  • Llévala a un salón de belleza

Para esta fecha los salones de belleza están llenos a más no poder. Lo más recomendable es reservar cita con anticipación para asegurar el lugar.

Un buen arreglo del cabello, manicure y pedicure, mientras recibe un agradable masaje, y hasta una copita de vino, la hará sentir como en las nubes…bueno, sólo una copita…

  • Llévala al teatro o a algún concierto musical 

Recuerda que Nueva York es la ciudad que nunca duerme, por lo que el listado de eventos es casi interminable.

Broadway tiene una oferta de lujo en cuanto a obras de teatro. También el Lincoln Center es un buen destino para tener en cuenta, ¿qué tal una noche de ballet? El New York City Ballet sería una experiencia fantástica.

Y por supuesto, no han de faltar los conciertos de artistas famosos. Averigua por su favorito y dale la gran sorpresa. El Madison Square Garden siempre tiene presentaciones interesantes.

  • Llévala a un museo

Si hay algo de lo que presume la ciudad de Nueva York es de su gran variedad de museos. Escoge entre todos los que hay y pasen un día divertido y diferente.

Esta es una buena opción para romper con lo rutinario. Uno fácil y rápido para visitar es el Museo de Cera Madame Tussauds.

Entre todos, si tuviera que recomendar sólo uno, diría que el Museo Metropolitano de Nueva York, mejor conocido como el MET. ¡Una absoluta belleza! Esta visita sí toma más tiempo, pues hay mucho que ver, es sólo organizarse y sabrás sacarle el máximo provecho.

  • Llévala de paseo

Un tour por la ciudad, con un clima esplendoroso como el de hoy, le fascinará. En pocas horas recorrerá toda la ciudad cómodamente.

También puedes llevarla de paseo en barco por el Río Hudson, con cena incluida y todo. Esta es una experiencia maravillosa que le encantará tanto como para repetir.

  • Dale un regalo

gift-570802_640

Sí. Algo envuelto en un bello papel, o dentro de una hermosa caja o bolsa con lazos y toda la cosa. Nada como las vivencias que atesoramos en nuestra memoria y corazón, pero vamos, que un día como hoy no debe faltar el clásico regalito.

Un buen perfume, joyas, accesorios diversos, prendas de vestir, bolsos, zapatos, y un sin fin de artículos preciosos encontrarás para obsequiar a mamá. Aquí hay de todo para todos los gustos y presupuestos.

Nueva York está repleto de tiendas maravillosas con todo tipo de mercancía, como Macy’s, Saks, Century 21y la lista sigue…Para hoy abundan las ofertas, igual puedes llevarla directamente y esperar -con toda la paciencia del mundo- mientras ella mira y mira todo lo que hay.

  • Regálale flores

mothers-day-337941_640

Regalos van, regalos vienen, pero nada como la belleza y la gracia incomparable de las flores, que en el mes de mayo están por todas partes.

Las flores siempre serán un regalo lleno de lujo y delicadeza, y lo mejor, al alcance de todos. Dentro de su sencillez es algo fino y muy especial, un detalle que nunca pasa de moda.

  • Un día en Central Park

 

CP2

Nueva York tiene rincones por todos lados donde puedes pasarte un día entero a plenitud, pero Central Park siempre es una tentación difícil de resistir.

Como ya te dije antes el día para hoy es precioso, por lo que hay tanto para hacer y disfrutar al aire libre, como por ejemplo:

Un paseo en carreta es algo que le encantará. Se trata de un recorrido apacible y relajante, al tiempo que se disfruta de la ciudad desde otra perspectiva.

Hacerse una pintura o una caricatura en Central Park.

Puedes pasar un día entretenido con un buen picnic familiar. Tenderte en el fresco y verde césped junto a cientos y cientos de personas que parecen desconectarse del mundo y el bullicio de la ciudad, o buscar algún rinconcito más privado.

Pasear por la fuente Bethesda y hacerle fotos preciosas en su día.

También puedes tomar un bote y remar, mientras conversan animadamente de cualquier cosa que la haga sentir bien y feliz.

  • Hazle sentir que la quieres mucho

Y es que hacerla sentir bien y feliz es realmente lo más importante. Todo lo demás se recibe con agrado, nadie se molesta por un regalo, a todos nos gusta y lo apreciamos, pero lo realmente importante son aquellos detalles que no puedes comprar.

Hoy es el día para abrazarla y estrecharla entre tus brazos más que nunca. Hoy es el día para decir los muchos te quiero que en el día a día olvidas decir. Hoy es el día para darle aquello que más ansía, y que ni Tiffany o Cartier, por más exclusivas que sean, tienen para ofrecer: cariño, respeto, amor…

En fin, si la tienes cerca y está contigo, tienes la oportunidad en tus manos de convertir este día en algo memorable. Por el contrario, si la tienes lejos, llámala y dedícale un rato largo de conversación, tu sola voz será música para sus oídos, y de alguna manera te sentirá a su lado.

Alguna vez leí que el amor de una madre es lo más parecido al amor de Dios por nosotros. No importa cuáles son las circunstancias de la vida hoy, como sea y donde sea, celebra el Día de las Madres haciendo feliz a ese ser cuyo amor por ti no tiene límites.

¡Feliz Día de las Madres!

 

 

El Edificio Woolworth está de aniversario. Ven y descubre su historia

El Edificio Woolworth es uno de los muchos lujosos y destacados rascacielos de la ciudad de Nueva York, y hoy está de cumpleaños.

Belleza y distinción adornan este reconocido edificio, cuyo interior cautiva a sus visitantes con sus altas dosis de lujo, reflejo claro del alto poder económico de su propietario.

Un edificio cuya construcción inspiró la edificación de otros más. Hoy te comparto un poco de su historia.

Historia

OB-XB068_0412ww_J_20130412163008

La construcción de este edificio inició en 1910 y culminó en 1913 abriendo sus puertas un día como hoy, 24 de abril, es decir, hace 102 años.

Su propietario, el empresario y multimillonario, Frank Winfield Woolworth, hombre de negocios que pensaba en grande, anhelaba construir un edificio imponente en la gran Manhattan, algo que llamara la atención.

Fue así como en 1909 adquirió un terreno en Broadway para llevar a cabo su propósito. La obra fue costeada al contado por un monto de $13.500.000 dólares, una suma considerada muy alta para la época.

Desde su construcción, en 1913 y hasta 1930, se mantuvo como el edificio más alto de Estados Unidos y del mundo, siendo desplazado posteriormente con la construcción del edificio 40 Wall Street (hoy, The Trump Building), seguido del Edificio Chrysler. Este último se mantuvo como el rascacielos más alto del mundo por muy breve tiempo, hasta que fue superado por el igualmente emblemático, Empire State Building.

DSC01233_1280x960_Blog

El surgimiento del Woolworth registra un momento importante en la economía y la industria de la construcción con el surgimiento de más y nuevos rascacielos.

Paulatinamente, y hasta el presente, las monstruosas e imponentes edificaciones fueron modelando y transformando la ciudad neoyorquina hasta convertirla en lo que hoy es, entre otras cosas, bien conocida como «la ciudad de los rascacielos«.

Inicialmente la idea era levantar un edificio de 190,5 metros, acorde con las leyes de aquella época, pero el inmueble de 60 pisos se erigió hasta los 241 metros de altura, desplazando así al que hasta entonces era el edificio más alto del mundo, el Metropolitan Life Insurance.

Estilo arquitectónico

De estilo neogótico, en su diseño se aprecian adornos de pináculos y gárgolas, detalles que le confieren similitud a una catedral gótica.

En el vestíbulo se encuentran esculturas de Frank W. Woolworth contando monedas y del diseñador del inmueble, Cass Gilbert, con una maqueta de su edificio.

Un edificio que se reinventa

Woolworth_Building

Este edificio, que hasta la fecha ha sido destinado sólo para oficinas y donde también se albergan aulas para la Universidad de Nueva York, ahora se reinventa.

A partir de este año, el inmueble de 60 pisos, destinará sus últimas 30 plantas para apartamentos de lujo. Se preveé que 40 nuevos inquilinos se muden a lo que será su nuevo hogar en el histórico edificio.

Visitas guiadas al Woolworth

Un recorrido por media hora o más te permitirá apreciar el magnífico inmueble por dentro. El edificio no está abierto al público, para conocer la belleza de su interior es necesario comprar un tour. Los guías son verdaderos expertos en el tema, conocedores de los mínimos detalles acerca de su historia, lo que hará de tu visita una experiencia muy interesante.

Si eres de aquellos que gustan visitar edificios antiguos y conocer más de cerca un poco de su historia, entonces el Edificio Woolworth es para ti.

Para mayor información puedes visitar https://www.woolworthtours.com/tour-guides/

Protagonista en el cine

Como es de esperarse, tal y como ocurre con muchos otros inmuebles de la ciudad de Nueva York, el Edificio Woolworth aparece en algunas producciones cinematográficas de Hollywood.

Ubicación

Para conocerlo debes ir a 233 Broadway, Barclay Street, en el Downtown, muy cerca del World Trade Center.

Acerca de su propietario

¿Has leído o escuchado hablar acerca de la muy famosa Barbara Hutton, apodada como «la pobre niña rica»? Pues bien, se trata de la nieta de Franklin Winfield Woolworth, famosa por sus derroches de dinero en fiestas y costosos regalos con personas casi desconocidas. Heredera de una cuantiosa fortuna creada por su emprendedor abuelo, quien amasó una gran riqueza luego de crear la F.W. Woolworth Company.

Woolworth fue un neoyorquino ambicioso y pujante que vio una gran oportunidad como negocio y la llevó a cabo con tal éxito llegando a crear una fortuna impresionante para su época.

Woolworth no provenía de una familia acaudalada, pero sí tenía dentro de sí el espíritu propio de un comerciante nato, justo a lo que aspiraba ser.

Luego de trabajar por varios años en una tienda de tejidos en Nueva York, observó que aquellos artículos que se iban quedando se organizaban a un lado para venderlos por apenas 0.05 centavos cada uno.

A Woolworth aquello le pareció una idea fantástica y fue entonces cuando, junto a su hermano, y con apenas $300.00 en su bolsillo, decidió fundar la F.W. Woolworth Company.

Una serie de almacenes y tiendas por todo Estados Unidos, e incluso en el extranjero, abrieron sus puertas con artículos a la venta por sólo cinco y diez centavos.

Aquello sería apenas el inicio de lo que se convertiría a futuro en una de las fortunas más poderosas de aquel tiempo, tanto como para permitirse el lujo de pagar al contado la obra del edificio que desde hace 102 años lleva su nombre.

Lamentablemente lo que tanto costó construir tristemente desapareció. Las numerosas tiendas que operaban en muchísimas ciudades de Estados Unidos, finalmente cerraron sus puertas.

Frank W. Woolworth murió relativamente joven -apenas 66 años de edad- en medio de una gran fortuna, tan grande como para pensar que un día desaparecería.

Al morir su famosa nieta, Barbara Hutton, contaba con apenas $3,000.00 en su cuenta bancaria.

Vivió rodeada de una caterva de vividores y oportunistas que supieron sacar ventaja de sus debilidades, arrastres emocionales desde su tierna infancia que afectaron profundamente su vida y que nunca pudo superar. Falta de atención, soledad, abandono emocional, ausencia de afecto caminaron junto a ella como una sombra inseparable y terriblemente destructora…Inevitablemente todo derivaría en adicciones y autoengaños para lograr sobrevivir…

Millones fueron malgastados al capricho de la heredera, llena de trastornos y vacíos emocionales que su gran fortuna, y lo que parecía todo el dinero del mundo, no pudo llenar.

Lujosa mansión en Long Island, NY

No obstante, y sin lugar a dudas, Frank W. Woolworth supo rodearse de lujo y opulencia, tanto en sus áreas de trabajo como en su vida privada, pues además del icónico Edificio Woolworth habría que sumar la construcción, en 1916, de la que sería su fabulosa mansión ubicada en Long Island, NY, con un costo estimado en 9 millones de dólares. Cómo sería de suntuosa cuando sólo su lujosa escalera de mármol rosado le costó más de 2 millones de dólares.

La mansión Woolworth es una propiedad llena de historia y misterio, con detalles que reflejan la fascinación que su propietario sentía por la egiptología y el espiritualismo, presentes en muchos de sus adornos y decoración.

A esta propiedad se le ha dedicado incluso un libro: Winfield, Living in the Shadow of the Woolworth’s (Winfield, viviendo a la sombra de los Woolworth’s).

Además del centenario inmueble y su impresionante mansión, también fue propietario de uno de los apartamentos más lujosos del Upper East Side, la zona más exclusiva de Manhattan… y seguramente muchos más.

Como puedes ver la historia del famoso rascacielos que hoy celebra 102 años de existencia es tan interesante como la vida misma de su dueño, sus gustos y excentricidades, su personalidad y hasta sus contradicciones, detalles que conoces cuando lees todo lo que encuentras acerca de su historia.

De sus gustos muy elevados queda como herencia para la ciudad de Nueva York el famoso rascacielos, considerado por muchos una maravilla arquitectónica que indiscutiblemente te roba la atención.

Afortunadamente los ataques terroristas del 11 de septiembre no lo afectaron, considerando su ubicación tan próxima al lugar de la tragedia.

¿Estás en Nueva York? Entonces anímate a visitar este hermoso rascacielos, y tómate la clásica foto del recuerdo junto al «cumpleañero», que hoy celebra 102 años de imponente presencia en La Gran Manzana.

Si te gustó esta publicación compártela con tus amigos y contactos. Comentarios, aportes o sugerencias, que hagan crecer esta página, siempre serán bien recibidos. Gracias por visitar Turismo NY.

 

 

 

 

9 Errores que debes evitar cuando viajes a Nueva York

¿Estás planeando en viajar a Nueva York? De ser así procura tener en cuenta estos 9 errores que debes evitar cuando viajes a Nueva York, para que tu experiencia en la ciudad sea más grata e inolvidable.

Pasa que en ocasiones dejamos de lado algunos detalles que al momento de la verdad se revelan con toda su fuerza, es entonces cuando nos damos cuenta de la importancia que tienen y nos sentimos frustrados.

Créeme que estos errores ya los cometí y no quiero que te pasen a ti, especialmente cuando vienes por poco tiempo. Yo vivo aquí y puedo repetir la experiencia si, por incauta, algo no me gustó o no me salió como bien, pero no siempre es la opción para todos los turistas. Cuando cometes estos fallos te sientes desencantado y la impresión seguro no será la mejor. Así que a tomar en cuenta los 9 errores que debes evitar ¡y a disfrutar tu sueño de hacer turismo en NY!

1. Visitar La Estatua de la Libertad con pronósticos de lluvia.

Eso fue justamente lo que hice en una ocasión. El porcentaje de probabilidad de lluvia no era alto, así que pensé que al final no llovería, pero el pronóstico fue certero y una pertinaz llovizna no paró durante todo el día, salvo pequeñas interrupciones. Hacía mucho frío aún, era abril. La fila esperando el ferry que nos llevaría a todos hasta la Estatua de la Libertad era enoooorme, lo cual significó una espera de casi dos horas.

Sugerencia: Verifica cómo está el pronóstico del tiempo antes de salir y toma las debidas precauciones. En lo posible procura hacer esta visita cuando no esté lloviendo. Compra tus boletos con anticipación y llega lo más temprano posible para no tener que hacer una fila kilométrica. Esto último en particular me robó un poco el placer de aquella visita en esa ocasión. Que no te pase a ti.

2. Tomar el City tour en invierno o días lluviosos.

Algo parecido a lo anterior me sucedió una vez al hacer este recorrido por la ciudad ¡y todo estaba programado para ese día!

Ubicarte en la parte superior del bus todo descapotable es fantástico para un clima adorable, pero cuando la temperatura está que te pone a temblar, titiritando los dientes y encima una ligera llovizna, inevitablemente te merma el placer del recorrido. Como regalito extra me costó un resfriado de los más terribles que he tenido en mi vida.

El paseo es fantástico, te encantará, pero trata de hacerlo en las mejores condiciones climáticas. Es una excelente forma de recorrer toda la isla de Manhattan. ¡Amarás NY!

3. Encerrarte en el hotel sólo porque está lloviendo.

Error que debes evitar. La lluvia no será impedimento para que salgas y disfrutes de muchos lugares en la ciudad. Una vez más, trata de consultar los informes diarios acerca del tiempo y visita aquellos sitios en los cuales el clima no sea un obstáculo.

Sugerencia: Si estando aquí te amaneces con una lluvia torrencial no creas que será un día perdido, porque no podrás hacer muchas cosas al aire libre. Puedes visitar alguno de los muchos museos que tiene la ciudad, la Biblioteca Pública de Nueva York -que es una preciosidad y no te debes perder- o entrar a alguna de sus famosas tiendas, bien sea para comprar o sólo ver y pasarla bien, de algunas hasta sales lleno de finísimos perfumes en promoción ¡y gratis! ¿Y la lluvia? Ni la recordarás.

4. Salir a la calle sin suficiente dinero en efectivo.

He cometido este error más de una vez y me ha puesto en apuros. En NY no todos los establecimientos comerciales aceptan tarjeta de crédito, hay restaurantes que te indican que sólo aceptan pago en efectivo. En los kioskos que verás por todos lados sólo aceptan dinero efectivo. Lo necesitarás también para las propinas si tomas un taxi. En fin, te sentirás más seguro si sabes que cuentas con algunos verdes en tu bolsillo.

Sugerencia: En caso de olvidar este detalle procura preguntar, especialmente en los restaurantes antes de ordenar, si aceptan credit card, así te ahorras un momento innecesariamente incómodo y ponerte a buscar rápido el cajero automático más cercano para sacar efectivo.

5. Dejar de entrar a tiendas super exclusivas por temor a cómo te verán si no eres un rico y famoso.

395648_149842695126117_1492548591_n

Nada de eso, aquí no tienes que preocuparte por cómo andas vestido o si pareces rico o no. Cualquier persona es un cliente potencialmente adinerado para el negocio, y el personal que atiende no sabe si lo es o no. Ya verás cómo te tratan como si fueras a comprar alguna de sus belleza$$$.

Sugerencia: Visita las famosas joyerías Cartier y Tiffany. ¡Te encantarán!

6. Alquilar un auto.

¿Para qué? No lo necesitas. Se estima que casi el 60% de la población no utiliza un auto particular en NY. Encima, el costo por estacionamiento es todo un detalle, aparte de que no siempre te resultará fácil y rápido encontrar uno.

El sistema de transporte en la ciudad es fenomenal. Tienes de tu lado opciones como los buses, el metro, los taxis y el favorito de muchos: ¡Caminar!

Sugerencia: Compra, según los días que vayas a estar en la ciudad, una tarjeta Metrocard con la cual te ahorrarás mucho dinero. Te sirve tanto para los buses como para el metro.

Observación: El costo del pasaje subió hace una semana de $2.50 a $2.75. En el caso de los buses sale mejor comprar la tarjeta que pagar con monedas, y como te digo, funciona igual para los trenes.

7. Salir con calzados incómodos.

¡Ay! Si de esto te puedo hablar con conocimiento de causa. Siempre digo que la mejor manera de vivir Nueva York es caminando, pero hacerlo, en el caso de nosotras las mujeres, arriba de tremendos tacones, con zapatos que no tenemos bien «amansados», te harán ver estrellas más alucinantes que las mismísimas luces de Times Square. Por lo tanto, procura calzar lo más cómodo posible, esto también aplica para los caballeros.

Sugerencia: En el caso de las mujeres, no significa que sacrifiques tus deseos de sentirte elegante con tus tacones, sólo lleva contigo, para cuando los necesites, unos bajitos bien cómodos, tus consentidos, esos que conoces muy bien y sabes que te harán sentir como en las nubes de felicidad.

8. Viajar sin seguro médico de viajero.

La mayoría de los turistas posiblemente viaja sin seguro médico, y de tenerlo suelen ser muy limitados. Nunca se sabe lo que pudiera ocurrir, y en Estados Unidos está permitido todo menos enfermarte o requerir atención médica. Los costos son escandalosos.

Sugerencia: Consulta previamente con tu agencia de viajes, o alguna compañía aseguradora experta en este tema, para que te informe acerca de un buen paquete con grandes coberturas y beneficios. Lo que un seguro te cueste no se compara con lo que tendrías que pagar si llegaras a necesitar atención y no lo tienes.

9. Viajar con exceso de equipaje.

Evita hacerlo. Puede ser que no vengas con la intención de comprar, sólo conocer y pasear, pero resulta que esta ciudad -entre otras cosas- es un encanto justamente para eso ¡comprar! Cuando veas la cantidad de cosas que puedes adquirir por unos precios que ni te imaginas, entonces querrás llevarlo todo. No traigas muchas cosas, viaja liviano, sólo lo necesario por si te animas a ir de compras.

Sugerencia: Si eres de los turistas que sí piensa aprovechar las grandes ofertas que sólo se dan en NYC, entonces debes ir a Century 21 y a la fabulosa tienda por departamentos, Macy’s. En esta última intenta obtener tu Macy’s Credit Card y lograrás mayores descuentos que no te lo vas a creer.

Considera las observaciones que te hago para que pases de lo mejor durante tu visita en La Gran Manzana. Parecen nimiedades o cosas obvias, pero resulta que hacemos estos errores, y con mucha frecuencia, luego quedamos un poco desencantados con la experiencia pudiendo evitarlo. Como dicen por ahí, mejor prevenir que lamentar.

Finalmente, espero que tu visita a Nueva York sea una experiencia inolvidable, fantástica y maravillosa, tanto como lo es la ciudad misma.

¿Tienes alguna sugerencia que aportar?

Recuerda, si te gustó esta publicación, compártela con tus amigos y contactos, y anímalos para visitar Turismo NY.