Inicio Blog Página 21

Celebra San Valentín en Central Park y disfruta del Festival de Hielo

Ya falta poco para celebrar el Día de San Valentín, y en Nueva York se lo toman en serio, haciendo de la ocasión todo un acontecimiento.

¿Estás en Nueva York? ¿Te gustaría disfrutar de un espectáculo distinto, diferente y muy original? entonces acude este sábado, 14 de febrero, al Central Park -Quinta Avenida, entre las calles 66th y 72nd- y pasa un rato inolvidable en el Festival Anual de Hielo.

El evento coincide con el aniversario número 35 de Central Park Conservancy, una organización privada sin fines de lucro, fundada en 1980, bajo contrato con la ciudad de Nueva York.

Este evento, organizado por cuarto año consecutivo, reúne a cientos y cientos de espectadores, quienes a pesar del frío dicen presente para formar parte de ese público maravillado con lo que el festival les ofrece.

Las esculturas serán trabajadas por verdaderos artistas que a la vista de los presentes esculpirán trozos de hielo, producto de las nevadas, hasta convertirlas en verdaderas obras de arte.

¿Te imaginas una estatua de Romeo y Julieta tallada en hielo? Eso y más lo verás en este festival. Un recuerdo memorable de los muchos que la ciudad de Nueva York tiene para que atesores dentro de ti.

Horario

El festival nicia a las 3:00pm.

A partir de las 7:00pm la noche se tornará multicolor, ambientada con la música de los años ’80. Una gran fiesta al aire libre, todo absolutamente gratis y apta para todas las edades sin restricción alguna.

Recomendaciones

Quizá salgan sobrando, pues ya sabes que febrero está súmamente frío, por lo cual tomar las precauciones necesarias permitirán soportar las frías temperaturas, especialmente al caer la noche. Abrígate bien para que la pases mejor.

Si estás en Nueva York, recorriendo sus calles, bueno fuera darte una vuelta por Central Park y disfrutar de su famoso Festival Anual de Hielo.

Los organizadores se complacen en ofrecer una vez más este festival lleno de creatividad, imaginación y mucho arte.

Indudablemente una bonita oportunidad para celebrar el 14 de febrero de manera diferente a lo acostumbrado, y por mucha nieve que se tenga nada que el calor de los grandes enamorados no pueda derretir. ¿Te parece?

¡Feliz Día de San Valentín!

LOVE, porque Amor es Nueva York. Ven y conoce la famosa escultura

La palabra que define el sentimiento más poderoso, mágico y sublime que pueda existir, la encuentras convertida en una fantástica y muy original escultura en Nueva York: LOVE, porque amor es Nueva York ¡y a todos enamora! Y así debe ser cuando millones de almas alrededor del mundo aseguran amar a esta ciudad.

Y como siempre, Nueva York en la mira de muchos enamorados, planeando festejar aquí el Día de San Valentín, o Día del Amor y la Amistad, a celebrarse el próximo 14 de febrero.

Si eres uno de los tantos que pasarán tan romántica fecha en La Gran Manzana, entonces no dejes de pasar a verla y apreciar una de las esculturas más buscadas por los turistas, y por supuesto, muy fotografiada.

A horas menos concurridas podrás hacerte de varias fotos, contrario a las horas de gran movimiento, pues igual que tú son muchos los que esperan por su fotito del recuerdo.

Acerca del autor y la escultura

La famosa imagen, LOVE, es obra del artista estadounidense, Robert Clark, mejor conocido como Robert Indiana, en referencia a su estado natal. Un artista al que se le relaciona con el movimiento Pop Art, surgido a mediados del siglo XX. El Pop Art se alimenta de la cultura popular, siendo ésta la fuente de inspiración de donde surgen las imágenes propias de este movimiento artístico. Obras fácilmente reconocibles, de la calle, del consumo, de la vida diaria.

Indiana fue uno de sus grandes exponentes. En 1964, se le asigna la misión de confeccionar una tarjeta de Navidad para el Museo de Arte Moderno, MOMA. Fue entonces cuando surgió la emblemática imagen de la palabra LOVE, característica por sus letras en mayúsculas, y con la letra O ligeramente inclinada hacia la derecha.

Nueve años más tarde, el Servicio Postal de Estados Unidos, hizo circular un sello de sólo 8 centavos, una serie a la cual le siguieron otras más y más. El diseño se hizo muy popular, tanto que hoy es conocido en el mundo entero.

Lastimosamente, Indiana no alcanzó a registrar los derechos de autor de su original diseño, y muy pronto surgieron esculturas y diversas obras con el famoso LOVE por todas partes.

Sin embargo, a pesar de su presencia a nivel mundial, la escultura LOVE, ubicada en Manhattan, Sexta Avenida con la calle 55, es la más famosa de todas, y para muchos su favorita.

Infinidad de parejitas tocadas por Cupido la visitan con frecuencia, y para este 14 de febrero la famosa escultura seguro que tendrá un papel protagónico en sus más preciadas fotos.

Por mi parte, sólo desearte mis mejores deseos en el Día del Amor y la Amistad. ¡FELICIDADES!

 

 

 

 

 

 

Espera a que pase este crudo invierno antes de viajar a Nueva York

Seguro que para promover el turismo de un lugar, como en este caso, sólo debería referir lo positivo, todo lo que atraiga y llame la atención del turista en potencia.

Sin embargo, hay ocasiones en que tal intención resulta misión casi imposible de cumplir. De allí el título que sugiere esperar un poco antes de viajar a Nueva York.

Pasa que con este crudo invierno que estamos viviendo en Nueva York, pienso que hasta irresponsable sería animar a las personas a que armen viaje para estas fechas. Las temperaturas extremas que tenemos, aunado a los fuertes vientos, hacen que salir y permanecer un rato en la calle resulte doloroso ¡porque el frío duele!

Tan agresivo está siendo este invierno que, luego de la falsa alarma de la semana pasada, nuevamente han sido suspendidos muchos vuelos debido al clima. Para hoy se han reportado más de 600 vuelos cancelados, y en las próximas horas se calcula una cifra mayor.

Hoy ha nevado y en los días siguientes se espera aún más.

Caminar se hace peligroso sin los calzados adecuados, pues se siente como hielo, tanto que fácilmente le das un gran mordizco no a «La Gran Manzana», sino ¡al piso!

Si eres un turista que planea venir por vez primera a «La ciudad de los rascacielos», y encima no estás acostumbrado al frío, con toda honestidad -y por tu bienestar- te recomendaría esperar un par de semanas cuando el frío es más soportable, tanto mejor si hablamos de abril en adelante. Pero en este momento el frío es tan intenso como peligroso.

Hay quienes afirman que septiembre es el mejor mes para visitar la ciudad de Nueva York. Yo sólo puedo decir que todo el año es preciosa, pero considerando la falta de costumbre al frío para muchos viajeros, pienso que enero y febrero no son los más recomendables, no al menos para la primera vez. Y lo digo yo que vengo de un país caluroso.

Para mí, abril, mayo, septiembre y octubre, son los mejores meses en cuanto al clima para visitar la ciudad, aunque ya verán que diciembre es sumamente concurrida y con toda la razón, pues es una de las épocas en que luce más preciosa que nunca con motivo de la Navidad. Ni qué decir de la víspera de Año Nuevo en Times Square. Medio mundo deseando estar allí.

Pero bueno, si la posibilidad de viajar sólo es viable para estas fechas, por lo menos asegurarse de cómo estará el clima es de rigor. Esto es importante para evitar molestias de retrasos de vuelos en aeropuertos, o cancelaciones, y dificultades para salir. En ocasiones incluso hay prohibiciones por parte de las autoridades, que suelen hacer llamados invitando a la población a permanecer en sus hogares y no salir por razones de seguridad.

Hoy, miles de neoyorquinos y trabajadores en general, pasaron un mal rato al sufrir contratiempos en los trenes en que viajaban a causa de las nevadas y efectos de congelación.

Se calcula que la nevada de hoy dejaría unas 3 a 8 pulgadas de nieve, quizá más. Entrada la noche las temperaturas serán extremas.

Por otro lado, las carreteras que parecen pistas de patinaje han sido causa de incontables accidentes.

Visto así, el panorama no pinta como el mejor para pasear al aire libre y movilizarte en la gran Manhattan. Y de eso se trata, de disfrutar tu viaje al máximo.

Si con todas las advertencias del Servicio de Meteorología, y las autoridades en general, te animas a venir a esta preciosa ciudad, pues nada, Nueva York siempre espera encantada por ti. Si vienes de un país calentito como el mío, tráenos un poquito de calor entonces ¡y a disfrutar Nueva York! Eso sí: Súper abrigado, por favor.

Con todo esto, en el fondo lo único que busco es que tengas el mejor de los recuerdos de este hermoso lugar, para muchos la oportunidad se da… sólo una vez…

 

 

Excelente evento ferial en La Gran Manzana: Artisan Resource NY NOW

La Gran Manzana será una vez más escenario de la gran feria artesanal comercial especializada, «Artisan Resource NY NOW», evento que se llevará a cabo a partir de hoy, hasta el 4 de febrero.

El evento ferial es una excelente plataforma para dar a conocer el talento de grandes artesanos internacionales, una vitrina que permite mostrar al mundo la belleza y talento creativo de nuestras culturas.

Se estima que unos 2, 600 expositores, procedentes de 6o países, participarán en esta oportunidad, convirtiéndose potencialmente en futuros exportadores de sus productos.

Panamá presente

kuna-molas_alt

Como panameña me es muy grato saber de la asistencia de mi país nuevamente en este evento. Ya el año pasado los participantes obtuvieron muy buenos resultados y contrataciones, lo que anima a más artesanos a venir una vez más y mostrar sus creaciones.

En el pabellón de Panamá podrás encontrar trabajos hechos con las famosas y muy coloridas molas, con chaquiras, escamas de pescado, y más.

Los turistas aman las artesanías

Así como en mi país se les ve fascinados a los turistas con nuestros productos, así mismo los veo aquí, en las ferias que eventualmente se realizan al aire libre, y donde muchos países exhiben toda clase de mercancías.

México, Colombia, Perú, Bolivia y muchísimos de nuestros países hermanos tendrán la oportunidad de maravillarnos con su arte, promoviendo lo propio. Son tantos productos y tan bellos que en ocasiones no sabes ni cuál llevar.

No sé si te pasa igual que a mí, pero seguro que cuando ves a un turista portar algo de tu país sientes un callado sentimiento de orgullo y regocijo interno, es en esos momentos cuando aflora ese sentimiento nacional, del que todos hablan, sin que te des cuenta…al menos a mí me pasa.

Apoyando al artesano

Apoyar el trabajo artesanal es de suma importancia para la economía de nuestros países y una forma de respetar y valorar ese esfuerzo que realizan tantas manos laboriosas, y que a través de su talento, tiempo y dedicación muestran al mundo parte de nuestra cultura y tradiciones.

Enhorabuena por estos eventos que mucho contribuyen al fortalecimiento de los artesanos y brindan excelentes oportunidades comerciales a muchos de ellos.

 

 

Fallan pronósticos de tormenta de nieve para Nueva York

Los pronósticos de una peligrosa tormenta de nieve, que azotaría duramente el estado de Nueva York, no fueron como se anunció, afortunadamente.

La fuerte tormenta que caería sobre la ciudad neoyorquina se calculaba dejaría entre unas 12 y 18 pulgadas de nieve, pero al final no fue así. En Central Park fue sólo un poco más de seis pulgadas de nieve.

El gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, afirmó durante una rueda de prensa que la tormenta de nieve fue «menos destructora» de lo que se había anunciado a la población.

Por su parte, el meteorólogo, Gary Szatkousky, encargado del Servicio Nacional de Meteorología (New Jersey), ofreció su más profunda disculpa por lo sucedido, consciente de que todos esperábamos una información correcta y no fue así.

En este sentido, Cuomo adelantó que Nueva York tendrá próximamente un sistema meteorológico exclusivo para el estado. Según sus palabras, «será el más sofisticado del país».

Paulatinamente la ciudad vuelve a la normalidad. La solicitud, bien atendida de la población, de mantenerse en sus hogares y circular lo menos posible, permitió despejar las calles con mayor facilidad y prontitud. Continúan trabajando.

Si bien es cierto que a muchos les molesta esta clase de avisos fallidos, lo cierto es que siempre es mejor extremar las precauciones a tener que lamentar la falta de una buena advertencia e información, con desenlaces la más de las veces irreparables.