Inicio Blog Página 22

Monstruosa tormenta de nieve azotará a Nueva York en las próximas horas

El anuncio de una tormenta de nieve, potencialmente peligrosa para Nueva York (y otros estados), ha generado gran inquietud en la población.

Desde ayer los súpermercados estaban abarrotados de clientes abasteciéndose lo más posible, con la intención de contar con suficiente reserva de agua y alimentos, en caso de que los efectos sean realmente desastrosos.

Hoy en la mañana fui con el mismo propósito (al súper) y aquello era impresionante. Algunos anaqueles ya estaban vacíos, las filas eran interminables, y afuera el frío más que intenso ¡insoportable!

Mientras escribo estas cortas líneas, observo desde mi ventana la nieve caer. Un inmenso manto blanco parece cubrir toda la ciudad.

El inicio de la nevada se anunció para la mañana de hoy, arreciando hacia horas de la tarde. En efecto, eso es lo que en Nueva York todos estamos presenciando.

Una nevada no sorprende a nadie aquí, pero lo que esperamos para las próximas horas es preocupante. No quiero ni imaginar cómo será eso, pues ahora mismo ya está todo blanco y va a pasos agigantados. Lo más grave se espera para mañana.

Medios informativos indican que podría ser tan devastante como el huracán Sandy, que golpeó mortalmente a Nueva York.

El alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, advirtió que debemos estar «preparados para algo jamás visto». Se prevée que ésta pueda ser  una de las tormentas más peligrosas en la historia de la metrópolis.

Además de la cancelación de vuelos hacia Nueva York, también se suspenderá el transporte con lo cual se paraliza la ciudad. Desde hoy al medio día se suspendieron las clases y actividades extracurriculares hasta nuevo aviso.

Mientras escribo la computadora se me congela, ya puedo ver problemas con la señal, muy probable nos quedemos sin suministro de energía eléctrica y sin comunicación. Ojalá el impacto no sea tan grande como se viene anunciando.

Dios nos cuide y nos proteja a todos.

Saludos desde Nueva York, espero volver pronto.

El «Skyline» de Nueva York convertido en joya. Conoce la nueva corona de Miss Universo

Esta noche, en Miami, será la gran final del certámen Miss Universo.

A sólo pocas horas será escogida una nueva reina de belleza. Corresponderá a la Miss Universo saliente, la venezolana Gabriela Isler, entregar la corona a la ganadora.

La corona del célebre certámen, Miss Universo, se estrena en esta ocasión con un nuevo diseño.

Se trata de una pieza confeccionada en oro blanco de 18 quilates y 411 gramos de peso, cuya elaboración estuvo a cargo de la firma checa Diamond International Corporation. Su valor en el mercado se estima en unos 300 mil dólares.

Cinco piedras de topacio azul sobresalen bellamente junto a los 33 cristales translúcidos que dan forma a la corona con sus más de 300 diamantes y otras piedras preciosas.

De acuerdo a la organización, más de tres mil horas de trabajo fueron necesarias para confeccionar la corona que en pocas horas portará la nueva reina.

NYC-skyline

Lo interesante en este caso, es que el diseño está inspirado en el famoso «skyline» de la ciudad de Nueva York. Indudablemente la idea rinde tributo a la ciudad sede de la Miss Universo.

Aunque existen opiniones a favor y en contra del nuevo modelo que esta noche lucirá la triunfante Miss Universo, lo cierto es que Nueva York no para de inspirar a los grandes artistas y creativos de toda índole. Y esta noche el mundo podrá ver cómo luce el skyline de Nueva York convertido en toda una joya preciosa. ¿Qué tal?

A ver si la concursante de Estados Unidos se estrena la corona inspirada en la afamada «Ciudad de los rascacielos» ¿se imaginan? Pendientes al concurso.

 

 

Universidad de Nueva York (NYU) ¡Orgullo de la ciudad neoyorquina!

Hablar de la Universidad de Nueva York (NYU) es hablar de una de las universidades más prestigiosas de Estados Unidos y con una fuerte presencia a nivel mundial. ¡Orgullo de la ciudad neoyorquina!

Cuando los estudiantes entran en la fase de aplicaciones a diferentes universidades, la NYU suele estar en la mira de los jóvenes y soñadores aspirantes.

El prestigio y reputación de la cual goza la convierte en destino potencial para querer estudiar allí.

Conozcamos algo acerca de ella.

Historia

La NYU es una universidad privada sin fines de lucro. Fue fundada el 18 de abril de 1831 por Albert Gallatin y un grupo de notables personalidades de la ciudad.

Era una época en que la mayoría de los estudiantes universitarios de Estados Unidos provenían de familias acaudaladas. Aquel grupo de visionarios quiso romper con eso, brindando la oportunidad a más y más estudiantes de lograr una carrera profesional.

La ciudad de Nueva York crecía vertiginosamente. En Albert Gallatin nació el interés de crear «en esta ciudad inmensa y de rápido crecimiento, un sistema educativo racional y para todos, abierto a todos«. Una universidad disponible para aquellos cuyos méritos le permitieran ingresar a sus aulas.

Estados Unidos cuenta con más de tres mil colleges y universidades a lo largo y ancho del territorio nacional. De esta significativa cantidad, sólo 60 instituciones son miembro distinguido de la acreditada Asociación de Universidades Americanas, y en 1950 NYU fue elegida como una de ellas.

Por su gran prestigio mundial, se le ha comparado con las famosas universidades de la Ivy League.

Desde sus inicios Gallatin concibió la idea de crear una universidad que interactuara con la vitalidad y movimiento de la ciudad neoyorquina, receptora de esa energía tan propia y que tanto la caracteriza.

Con el transcurrir de los años, aquella certera visión de su fundador, de un Nueva York en rápido crecimiento, se refleja hoy en el crecimiento de esta institución educativa.

Cuando NYU apenas empezaba, contaba con una matrícula estudiantil realmente minúscula, apenas 158 estudiantes y un equipo docente de 14 profesores.

Si aquellas mentes pujantes y visionarias pudieran ver hoy en lo que se ha convertido, lo que en su momento fue un gran sueño, no lo creerían.

Estudiantes y Facultades

NYU cuenta en la actualidad con una matrícula anual que sobrepasa los 50 mil alumnos distribuidos en su larga lista de escuelas y facultades: Leyes, Medicina, Psicología, Negocios, Educación, Artes,  y muchas más. Alrededor de 3,200 educadores altamente calificados laboran a tiempo completo.

Presencia internacional

NYU  cuenta en total con seis amplios centros en Mahattan y está fuertemente posicionada a nivel internacional, reafirmándose como la primera red universitaria mundial presente en países como Alemania, Italia, Francia, España, Reino Unido, República Checa, China, Israel, Argentina, Abu Dhabi y Ghana, entre otros.

Ubicación

En Washington Square, Greenwich Village, se encuentra su sede principal.

Personajes

Como es de esperarse, conocidas personalidades han pasado por sus aulas, como la popular cantante, Lady Gaga, y los reconocidos cineastas Martin Scorsese y Woody Allen, sólo por mencionar algunos.

Premios

Una gran cantidad de premios distinguidos adornan y destacan aún más el prestigio de esta universidad.

NYU cuenta con 35 ganadores del premio Nobel, 16 ganadores del premio Pulitzer, más de 30 ganadores de los premios Oscar, más otros tantos premios Tony, Emmy y Grammy…¡y la lista es más que extensa!

Muchas son las premiaciones en diferentes ámbitos, ciencias, artes, letras, etc., reflejo fiel de la calidad de sus enseñanzas. No en vano es su prestigio.

Admisión 

Igual que las universidades de la Ivy League, con NYU pasa lo mismo, son muchos los aspirantes que aplican y cuál de todos más competitivos.

Aún así, para ser una universidad privada, y de prestigio mundial, posee un 31% de admisión. Un porcentaje considerado alto en relación a otras universidades, cuya posibilidad de admisión se restringe en ocasiones a sólo un 5 ó 7%.

Indudablemente la Universidad de Nueva York por sus credenciales se impone, su nombre es su mejor carta de presentación. Un destino al que muchos estudiantes quieren llegar. Obtener un diploma en esta universidad es un pasaporte casi seguro a una gran oportunidad en el área laboral.

Para mayor información, puedes ir a http:/www.nyu.edu/

Si te gustó este artículo compártelo con tus amigos o familiares, quizá alguno se anime a aplicar en esta prestigiosa universidad ¿te parece?

Gracias por visitar Turismo NY. 

 

Consejos útiles antes de recorrer las calles de Nueva York

Como Nueva York tiene fama de glamorosa y refinada, donde el mundo de la moda vibra con intensidad, habrá quienes piensan que siempre hay que lucir como de pasarela. No es cierto. Como todo en la vida, depende. Y como en toda gran ciudad, también hay de todo.

Igual te encuentras hombres y mujeres elegantemente ataviados, o simplemente vestidos con comodidad, sin mayores complicaciones.

Aunque si de complicaciones hablamos hay que ver cómo algunas jovencitas, y bellas damas, se las ingenian para hacerse la vida de cuadritos arriba de tremendos tacones y plataformas. Más de una termina comprando algo práctico y cómodo en la primera tienda que encuentra.

Cuando de caminar mucho se trata, hay que pensarlo dos veces. Y eso es lo que se hace en las calles de Nueva York: ¡Caminar!

higheels-490295_640

Por lo tanto, los tacones ni pensarlo. Por muy acostumbrada que estés a ellos te pasarán factura en algún momento del día. Claro que si buscas fotos luciendo muy elegante de arriba a abajo, entonces puedes llevarlos en tu bolso y luego cambiarlos por unos bajitos cuando los necesites. Esto es de lo más común en Nueva York.

Mi recomendación es calzar lo más cómodamente posible. Nada de tiritas que te friccionen la piel, o zapatos apretados. Por más elegantes que estos sean, te harán ver estrellas si vas a caminar tantas horas como suele suceder en Manhattan.

La idea es que te lo pases lo mejor posible, siempre llena(o) de energía y entusiasmo, con ganas de ver más y más, y recorrer todos los vericuetos de la ciudad con una sonrisa en la cara y no con el ceño fruncido.

Tomando en cuenta que sobre los pies recae todo nuestro peso, más el trajín del día, tengamos compasión de ellos y así se nos portan bien. Ellos saben ser agradecidos también.

Por otro lado, Nueva York es muy frío. Si vienes en invierno seguro estarás pendiente de salir lo más abrigado posible, pero nunca está de más recordarlo:

  • Ropa interior térmica
  • Abrigos
  • Sombreros o gorros
  • Bufandas
  • Guantes
  • Orejeras
  • Botas y buenas medias

En fin, parece un mundo, pero el clima así lo requiere. Procura que no te falte nada de lo anterior y puedas hacerle frente al frío, en ocasiones infame, de Nueva York.

Si te es posible, lleva contigo guantes térmicos, especiales para cuando sabes que estarás muchas horas al aire libre. Tener las manos calentitas sí que ayuda mucho.

Otro artículo indispensable sería un paraguas. Que no te sorprenda una lluvia inesperada. Cuando en Nueva York dice llover, parece que no para.

Sugerencia especial: Verificar cómo estará el clima antes de salir. Esto te permitirá elegir adecuadamente lo que debes usar ese día.

Por último, para aquellos sitios que sabes que tendrás que hacer fila para entrar, intenta llegar lo más temprano posible de modo que sientas que el día es largo para ti. Terminada la función o visita, en especial cuando es de día, podrás ir a otros lugares. Es mucho lo que hay para ver y seguro no te lo querrás perder.

Si es sólo recorrido exterior la sugerencia es igual, pues temprano en la mañana tienes oportunidad de tomar fotos más despejadas. A eso del medio día es como si la marea estuviera subiendo, no te das cuenta cuando de pronto te ves en medio de un mar de gente. Claro que esto también forma parte del encanto de la ciudad.

Ahora sí, con la mayor comodidad posible, cámara en mano y el mejor de los entusiasmos ¡a recorrer las calles de Nueva York, y a disfrutar se ha dicho!

 

El Ballet de la Ciudad de Nueva York, espera por ti

Si eres de los que aman el arte en todas sus formas de expresión, entonces el Ballet de la Ciudad de Nueva York espera por ti. Un espectáculo inolvidable.

Cuando pases por aquí toma en cuenta la posibilidad de asistir a una de sus presentaciones, y disfruta de lo que será un momento memorable.

Y pensando en eso hoy te traigo un poco de todo, de qué se trata, sus inicios y trayectoria.

Ya antes lo he dicho, me parece importante que antes de visitar un lugar, o evento en particular, tengamos una mínima idea de ellos. En mi opinión esto nos permitirá una mejor apreciación.

Reseña Histórica

El Ballet de la Ciudad de Nueva York (New York City Ballet), es una compañía fundada en 1948 por Lincoln Kirstein y George Balanchine. Ambos fueron las mentes creadoras del afamado ballet, una compañía cuyo éxito es reconocido a nivel mundial. Pero fue Lincoln Kirstein de quien surgió inicialmente la idea.

Al inicio era conocida como Ballet Society.

Por aquellos años la ciudad de Nueva York dependía de artistas viajeros que iban y venían para realizar sus actuaciones en los escenarios locales, y deleitar al público de la ciudad.

Kirstein deseaba forjar un cambio y transformar esa realidad. Para evitar esa dependencia pensó en la idea de contratar personal calificado, destacados maestros del ballet, cuya vasta preparación entrenara profesionalmente a los jóvenes del país y crear así un nuevo repertorio.

En 1933, Kirstein conoce en Londres a George Balanchine y de inmediato supo que había encontrado a la persona que estaba buscando para sus fines.

Balanchine era todo un maestro formado bajo las enseñanzas de la renombrada escuela del ballet ruso, con una trayectoria más que respetable en el campo de las artes, el ballet y la música. Para fortuna de Kirstein, Balanchine acepta la invitación que éste le hace y vienen a Estados Unidos.

Con esta decisión e iniciativa surge la Escuela de Ballet Americano, que sería cuna del ballet estadounidense.

Sin embargo, tal parece que la regla del éxito implica algo o mucho de tropiezos, y para estos ambiciosos soñadores no fue la excepción.

Antes de alcanzar el éxito de sus propósitos tuvieron muchas altas y bajas, desacuerdos, cancelaciones, e interrupciones debido a la Segunda Guerra Mundial. Kirstein se enroló en el ejército, y Balanchine se traslada a Europa como coreógrafo del Ballet Ruso de Monte Carlo. Todo esto, más una serie de cambios inesperados, afectó los planes de la compañía.

Finalizada la guerra, ambos se reencuentran y forman el Ballet Society. La impresión causada por la gran calidad de su actuación derivó en la sugerencia que un directivo financiero hiciera para cambiar el nombre a New York City Ballet. Kirstein, agradecido ante la confianza y admiración demostrada, prometió ofrecer a la ciudad de Nueva York la mejor compañía de ballet en Estados Unidos.

10296_show_landscape_large_01

Y así fue. El 24 de abril de 1964 la compañía abrió con su actuación el teatro hoy conocido como Teatro David H. Koch, del Lincoln Center.

El Ballet Society se convierte en «New York City Ballet» y sería la primera compañía de ballet en obtener contratos permanentes en dos sitios: Uno en el New York State Theater de Lincoln Center, ubicado en Manhattan, y otro en el Saratoga Performing Arts Center, en Saratoga Springs.

Figuras

Desde su fundación el Ballet de la Ciudad de Nueva York ha contado con la participación de ilustres bailarines como Edward Villela, considerado por muchos como el bailarín más célebre de Estados Unidos, Peter Martins y otras grandes figuras del escenario.

Indudablemente uno de renombre internacional, y que merece un renglón aparte es el bailarín ruso, Mikhail Baryshnikov.  

Ubicación

Teatro David H. Koch (conocido anteriormente como New York State Theater), en el Lincoln Center, un complejo de edificios localizado en el lado Oeste del Alto Manhattan, entre las avenidas Columbus y Amsterdam, calles 62 y 66.

Una vez planees visitar la ciudad de Nueva York, si dispones del tiempo, contempla la idea de presenciar una maravillosa puesta en escena del mundialmente famoso ballet neoyorquino.

Una obra de ballet al más alto nivel, con magníficas coreografías, música y una actuación impecable por parte de los bailarines y artistas en el escenario, supone una vivencia única que jamás olvidarás.

Entre las presentaciones más afamadas del Ballet de Nueva York está el «Cascanueces», es sin duda de las más buscadas.

Si eres un conocedor de los detalles, la técnica y todo lo concerniente al estudio del ballet, con mayor razón lo apreciarás.

Así que ya lo sabes, reserva ese espacio en tu agenda para disfrutar de un formidable espectáculo.

Hasta la próxima.