Inicio Blog Página 26

Apartamento de la actriz Lauren Bacall en Nueva York, está a la venta. ¿Será mucho lo que piden?

Según lo informa el diario Daily News, el apartamento de la actriz Lauren Bacall en Nueva York, está a la venta por la suma de 26 millones de dólares. ¿Qué te parece?

La Actriz y su Apartamento

Se trata de un bello apartamento en el histórico y muy codiciado edificio Dakota, próximo al Central Park.

La actriz, fallecida en agosto pasado, vivió en esta propiedad por más de 50 años.

El apartamento tiene nueve habitaciones, tres dormitorios, tres baños, salón, biblioteca y amplio comedor. Espaciosas habitaciones distribuidas en un área de más de 370 metros cuadrados.

La propiedad fue adquirirda en 1961 por la suma de 48 mil dólares. Medio siglo después el inmueble se revalorizó de manera impresionante.

Lauren Bacall, reconocida actriz de la época dorada del cine de Hollywood, se mudó a este apartamento junto a su marido, Jason Robards. Luego de su separación la actriz permaneció en su apartamento, siento éste su residencia principal.

Contrario a otros inquilinos del edificio, Bacall conservó la vivienda inalterable, jamás cambió nada. Tanto las chimeneas como la madera tallada permanecen en su estado original. Para los amantes de lo antiguo, esto sería un valor agregado a la propiedad.

El apartamento fue puesto en venta tras la muerte de la actriz el pasado mes de agosto a causa de un derrame cerebral.  Tenía 89 años de edad.

Bacall también estuvo casada con el apuesto galán de cine Humphrey Bogart, de quien enviudó a los 32 años de edad.

Edificio Dakota

El Edificio Dakota guarda una historia muy interesante, como la mayoría de los famosos edificios de la ciudad de Nueva York. Cuando revises su historia verás cómo el edificio parece envuelto por un manto de misterio. Fenómenos inexplicables se le atribuyen, de los cuales muchos de sus inquilinos aseguran haber presenciado.

Igual que otros inmuebles aparece en algunas producciones fílmicas, como la famosa película «Rosemary’s Baby», rodada por el controversial director de cine, Roman Polanski.

Esta producción y lo que derivó de ella puso al edificio Dakota en boca de todos. Pero lo que le confirió una fama a nivel mundial, fue el asesinato de uno de sus residentes más destacados: el ex-Beatle, John Lennon. El cantante murió frente a la entrada del edificio. Su viuda Yoko Ono, aún vive allí.

Desde entonces el edificio se convirtió en punto de interés para todos los turistas que vienen a Nueva York, especialmente a los fanáticos y seguidores de su música.

¡26 Millones de dólares! ¿Será mucho por este apartamento?…

Todos dirán que se trata de mucho dinero, pero pensándolo un poco, quizá no lo sea tanto, pues habría que considerar varias cosas.

  • Se trata de la ciudad de Nueva York, una de las más costosas del mundo.
  • Un lujoso apartamento en uno de los edificios más históricos e icónico de la ciudad.
  • Ubicado en una zona muy exclusiva de Uptown Manhattan.
  • Muy cerca del famoso Central Park.
  • Y encima, donde vivió casi toda su vida la legendaria actriz del cine glamoroso, aquel de las grandes celebridades del pasado.
  • Y como ella ¡muchos famosos más residen allí!

A todo esto sumemos el sueño de muchos ricos y famosos por vivir en el Dakota.

Un sueño no muy fácil de alcanzar. ¿Por qué?

Éste es un edificio co-op y en estos casos se dificulta grandemente la adquisición de una propiedad ¡aún teniendo dinero! Por lo que quizá, como te digo, no sea tan costoso como otros pensarían. ¿Tú qué opinas?

Nota

Si te interesa saber más acerca del Edifico Dakota, te invito a visitar el enlace que te dejo aquí. Allí podrás leer con más detalles acerca de su historia y toda la magia que lo envuelve.

Gracias por tu visita.

Gotham Writers’ Workshop: Prestigiosa Escuela de Escritura Creativa de Nueva York. Una de las más importantes del mundo

El Gotham Writers’ Workshop es la escuela de escritura creativa más prestigiosa de Nueva York, y una de las más reconocidas del mundo. Veamos de qué se trata.

Historia

Su historia es algo curiosa. Aunque la verdad, como casi todas las cosas grandes y admirables, al revisar su historia, vemos en ocasiones cuán simple o sencillo fueron sus inicios. Y tal es el caso del Gotham Writers’ Workshop.

Fundada en 1993 por Jeff Fligelman y su compañero de negocios, David Grae. Ambos escritores y egresados de renombradas universidades de Estados Unidos, con títulos de posgrado en escritura creativa. Antes de abrir la escuela se dedicaron a la enseñanza de escritura creativa en diferentes escuelas y universidades del país.

La fundación del Gotham buscaba primordialmente ofrecer a los estudiantes clases integrales acerca del oficio de escribir, y que hasta entonces no lograban conseguir. Fue así como sus fundadores pensaron en la idea de crear un sitio con la finalidad de proveer los conocimientos necesarios para los amantes de las letras. Y así lo hicieron.

Esta escuela empezó sin mayor formalidad en un cuarto del Upper West Side de Nueva York. A los asistentes se les impartía una clase única y era gratuita. Ésta tendría una duración de tres horas, al cabo de ese tiempo los presentes debían decidir entre marcharse del aula si no les había gustado, o quedarse si consideraban que habían aprendido algo de valor para sus intereses e inquietudes literarias. Si elegían quedarse, entonces pagarían el resto del curso.

Cómo serían de enriquecedoras aquellas tres horas de clases, cuando al momento de elegir quedarse o marcharse, todo el grupo eligió quedarse y continuar con las clases que ya no serían gratuitas. Y con esta elección surgió el primer semestre del Gotham Writers’ Workshop.

Como bien sabemos, no hay mejor publicidad que aquella que va de boca en boca. Los primeros alumnos corrieron la voz y ésta llegó muy lejos. Muy pronto fueron apareciendo nuevos rostros, estudiantes interesados en formar parte de la escuela y nutrirse de ella. Hubo que ampliar las clases, contratar profesores y alquilar una oficina.

En poco tiempo se impartían clases en distintos sitios de la ciudad de Nueva York.

La revolución del mundo tecnológico contribuyó a su expansión. Gracias a la internet se ofrecieron clases online y esto captó la atención de más y más personas de todo el mundo interesadas en estudiar en esta prestigiosa escuela.

Atrás quedaban aquellos días de prueba en sus inicios. Hoy la escuela cuenta con un numeroso grupo de de alumnos y profesores, dedicados a la enseñanza y formación en el arte de la escritura.

Enfoque

El  método de enseñanza para escribir ficción, y diversos géneros literarios, con las técnicas necesarias para cada uno, es lo que ha conferido al Gotham Writers’ la fama y prestigo mundial que bien presume.

Vivimos en un mundo lleno de oficios y profesiones tan diversas como opuestas entre sí. Son muchos los profesionales egresados de una universidad, pero formarse como escritor corría por cuenta propia. En el presente, encontrarse con un centro de enseñanza destinado a la capacitación y desarrollo de aspirantes a escritores, resulta fenomenal.

Sus directivos son del criterio que cualquiera puede escribir. No obstante, pese al talento y habilidades innatas con las que se cuente, algunas técnicas son de gran valor al momento de plasmar una historia.

Indudablemente hay personas, verdaderos prodigios, que por sus venas pareciera correr sólo letras que adquieren forma en el alma y corazón, se afinan en el pensamiento pleno de imaginación, y fluyen a través de la pluma hasta convertirse en toda una joya literaria.

Sin embargo, no es el caso de la mayoría. Son los más los que requieren hacerse de las herramientas necesarias para construir adecuadamente una idea y desarrollar una historia, según el género elegido.

Allí es donde entra en juego el papel destacado de centros de enseñanzas como el Gotham Writers’ Workshop, en la ciudad de Nueva York.

Clases para todas las edades

Se admiten estudiantes de todas las edades, de 18 años en adelante. Adicional a esto tienen cursos especiales para adolescentes de 13 a 17 años. Estos cursos tienen una duración de seis semanas.

La escuela admite a todos los aspirantes a escritores. Por lo tanto no es raro encontrarse a profesionales y trabajadores de todos los niveles.

Esta escuela se localiza en el 555 Eighth Avenue, suite 1402, New York, NY,.

Conclusión

Si escribir es tu pasión, el Gotham Writers’ Workshop es para ti. Un sitio diseñado especialmente para enseñarte el bello y sublime arte de escribir como todo un profesional. Provee todas las herramientas necesarias para desarrollar una historia con la habilidad propia de un escritor.

Si sabes de alguien interesado en el tema, compártele este artículo ¿te parece?.

Hasta la próxima.

 

Arte y Locura en las Calles de Nueva York: Mira cómo esta modelo se pasea con un jeans pintado ¡y nadie lo nota!

En La Gran Manzana se ve de todo. Y esto que te comparto hoy se suma a lo que denomino como «Arte y locura en las calles de Nueva York«. Algo que con seguridad, de una u otra manera, siempre te vas a encontrar aquí ¡pues hay cada cosa!

¿Será que no hay arte sin locura, y toda locura tiene su arte?

Pasa que una bella modelo, del equipo de Model Pranksters, se ofreció como voluntaria para que pintaran sobre su cuerpo semidesnudo un jeans. Lo único que porta de la cintura para abajo es un diminuto hilo dental, el resto es sólo pintura.

La joven que verás en el video que te comparto al final luce muy vestida, incluso algo abrigadita por el frío.

Terminado el trabajo artístico sale y recorre la ciudad como si nada. Y mira lo que pasa. (Tienes que ver el video abajo).

modelo_jeans_pintados_nycImagen: www.virogoma.com

Camina de un lado al otro.

Cruza las calles en medio del característico gentío de Nueva York.

Se desplaza por todas partes.

Entra y sale de aquí y allá ¡y nadie se da cuenta que sus jeans no son reales, que se trata sólo de una pintura!

Entonces me pongo a pensar un par de cositas:

  • O la gente en realidad no es muy observadora -por no decir «vidajena»-.
  • O los hombres no andan muy pendientes de ver a las mujeres por más lindas que sean.
  • O son muy discretos al mirar a los demás.
  • O están acostumbrados a ver a muchas mujeres vistiendo así.
  • O ya nada les llama la atención.
  • O están muy entretenidos admirando de arriba a abajo la imponente silueta de los rascacielos.
  • O es que el trabajo realizado -como arte- es perfecto.

¿Qué piensas tú?

Video-Modelo-camina-sin-pantalones-por-las-calles-de-NYImagen: www.taringa.net

Sin lugar a dudas sí que fue un gran trabajo.

Muy cuidado, con todos los detalles, técnica y efectos especiales que logran la impresión de un verdadero jeans color azul, algo desgastado y roto, así como esos que tanto gustan a las jovencitas ¡bien pegadito al cuerpo!

Claro que este trabajo, audaz por demás decir, no es algo nuevo como para sorprenderte, incluso está bastante discreto.

Desde hace mucho tiempo el cuerpo humano se ha convertido para algunos pintores como un nuevo y original lienzo, donde logran desplegar su gran creatividad.

En Brasil lo hemos visto desde hace muchísimos años. Hermosas cariocas con sus cuerpos totalmente desnudos exhiben hermosos «atuendos» en el famoso carnaval de Río de Janeiro. Verdaderas obras de arte lo que realizan estos pintores.

Y así como Brasil, Francia, Estados Unidos, y muchos más. Los artistas están en todas partes.

caminando_desnuda_por_la_calle-600x300 Imagen: elblogdepumal.com

En fin, ya verás que al final del video, sólo un intrépido observador de la bella anatomía de la joven modelo tuvo la osadía de acercarse con su celular para tomarle un par de fotos a… ¿a los bolsillos del pantalón? Quién sabe, quizá sólo quería registrar «la marca» del jeans. 😉 ¿Qué opinas?

Y tú ¿te atreverías a lucir un «jeans» así?…

Los Leones de la Biblioteca Pública de Nueva York Tienen su Nombre ¿Los Conoces?

La Biblioteca Pública de Nueva York está llena de historia y riqueza cultural tras sus paredes. Cada cosa en ella es tan interesante, que bien se pudieran dedicar páginas enteras a todos sus detalles, hasta los más simples, y aún así ser motivo de interés, queriendo saber más y más aún.

Tal es el caso de los famosos leones que custodian la entrada del histórico edificio, ya que los leones de la Biblioteca Pública de Nueva York tienen su nombre. ¿Los conoces? Si no es así, pues hoy te los presento con este pequeño relato que te dejo aquí, acerca de ellos.

Historia

Los fuertes y majestuosos leones, que parecen custodiar la entrada de la imponente biblioteca de estilo neoclásico, guardan una historia muy interesante, empezando por sus nombres: Paciencia y Fortaleza.

Corrían los años treinta, época de la Gran Depresión, una profunda y prolongada crisis económica que golpeó a numerosos países afectándolos de muchas maneras. El panorama era realmente desolador. Se considera a Estados Unidos el lugar donde inició la crisis, con la caída de la Bolsa de Wall Street, en Nueva York.

La ciudad estaba devastada, los ánimos por el piso. Sentimientos de angustia y desesperación parecían apoderarse de la población.

Era el momento de hacer un cambio, de inyectar algún tipo de esperanza en la gente, mientras llegaba la recuperación económica. Fue entonces cuando el alcalde de la ciudad, Fiorello La Guardia, decidió rebautizar a los leones de esta biblioteca con dos nombres poderosos: Patience (Paciencia) y Fortitude (Fortaleza).

Esos nombres representarían, según él, precisamente las virtudes que debían caracterizar a los neoyorquinos para salir adelante en medio de una situación tan compleja, una crisis económica que anímicamente los tenía desmoralizados. Con paciencia y fortaleza siempre es posible superar momentos de dificultad y avanzar.

Si vemos la historia de Nueva York en diferentes épocas sus altos y bajos ha tenido, pero siempre ha salido a flote. En este caso, es como si al rebautizar a los leones el significado de ambos términos se hubiese instalado dentro de la esencia misma de sus residentes.

Nueva York, con mucha paciencia y gran fortaleza, logró recuperarse de la grave crisis que afrontaba.

Antes de que el alcalde La Guardia hubiese procedido a cambiarle sus nombres, estos se llamaban Leo Astor y Leo Lenox, en honor a John Jacob Astor y James Lenox, ambos poderosos e influyentes empresarios que financiaron e impulsaron la construcción de la institución.

Obra más famosa del escultor Edward Clark Potter

Edward Clark Potter fue el escultor encargado de la obra. Por su larga y destacada trayectoria artística se depositó en su persona la misión de construir los dos grandes leones, guardianes de la biblioteca.

Se destacó principalmente por sus obras con figuras de animales.

Los dos leones fueron su obra más famosa. Esculpidos en 1911, para su diseño el escultor utilizó mármol rosado de Tennessee.

Nada más llegar al lugar y enseguida asoma la imponente presencia del par de leones, cuyos nombres invitan a la reflexión.

Subiendo la escalinata, a la izquierda (sur), se ubica «Paciencia», y a la derecha(norte), está «Fortaleza». Dos fuertes custodios del edificio en cuyo interior se guarda uno de los más preciados tesoros de la ciudad.

Anfitriones Inofensivos

La Biblioteca Pública se encuentra en la Quinta Avenida en pleno corazón de Manhattan.

Por la riqueza contenida tras sus paredes bien vale la pena hacer un alto al trajín, que supone entrar y salir de sus lujosas tiendas, y destinar un momento para visitar este lugar. Prometido que te será una visita memorable.

Los fuertes guardianes, representados en estos dos grandes leones, yacen echados en actitud contemplativa de todo cuanto ocurre a su alrededor. Altivos y majestuosos, dos anfitriones inofensivos, orgullosos de lo que cuidan para ti y la humanidad.

Visitar la Biblioteca Pública de Nueva York será para ti una experiencia inolvidable. Es la más importante del estado de Nueva York y la segunda de Estados Unidos y una de las más importantes del mundo. Con estas referencias ¿cómo dudar que su visita sea algo casi obligado?

Si estás planeando venir a Nueva York, o ya estás aquí, anótalo en tu lista de prioridades. Con su ubicación privilegiada, tiene mucho para mostrarte, y la entrada es totalmente gratis.

Sobra decir que tengas tu cámara siempre lista para tus fotos del recuerdo. Y por supuesto que no podrían faltar aquellas junto a los famosos leones neoyorquinos: Paciencia y Fortaleza. Siempre deseosos de recibir a sus apreciados visitantes.

Y tú ¿ya los conoces?

 

 

 

 

 

One World Trade Center: Símbolo de Voluntad y Resistencia

Luego de una larga espera, finalmente abrió sus puertas el One World Trade Center, conocido también como Freedom Tower (Torre de la Libertad). Todo un símbolo de voluntad y resistencia.

Historia

TorresGemelasImagen: www.elarsenal.net

El 11 de septiembre de 2001 el mundo se conmocionó con una de las mayores tragedias sufridas por este país: los atentados del grupo terrorista Al Qaeda. La mayor de todas en Nueva York. Una tragedia inimaginable.

Torres Gemelas siniestradasImagen: www.teinteresa.es

Las Torres Gemelas, hasta entonces los rascacielos más altos de Nueva York y Estados Unidos, fueron derribadas ante los ojos del mundo, en vivo y en directo.

Imágenes escalofriantes del terror sembrado fueron transmitidas a nivel mundial en el instante en que todo ocurría. Hasta el presente no son pocos los que aseguran no recordar lo que hicieron hace tres meses o un año, pero que sí recuerdan perfectamente lo que hacían cuando se enteraron de la tragedia y corrieron para ver las transmisiones por televisión.

Ubicadas en el Bajo Manhattan su desaparición dejó un enorme vacío físico y anímico, comprensible ante la magnitud de lo ocurrido. Un sentimiento de temor se apoderó de aquellos inversionistas que deseaban operar sus empresas en esta zona de la ciudad.

El atentado, además de la triste e irreparable pérdida humana, estimada en cerca de tres mil personas, trajo también como consecuencia muchas pérdidas económicas.

Numerosos negocios se vieron seriamente afectados. El área de Chinatown, por su proximidad al lugar de los hechos, vio mermada su actividad comercial hasta entonces activa, dinámica y muy rentable, tanto que se creyó que no se recuperaría.

Pero Nueva York es Nueva York. Su espíritu recio e indomable jamás se doblegó, y en medio de los escombros físicos y morales en los que se encontraba supo levantarse nuevamente, tanto como sólo esta gran ciudad lo sabe hacer.

one world trade centerImagen: www.diariodelviajero.com

La apertura del One World Trade Center viene a llenar parte del vacío que dejaran las desaparecidas Torres Gemelas, devolviendo la esperanza a un importante sector de la ciudad neoyorquina.

Inicios de la Obra

La edificación de este enorme edificio inició en el año 2006. Su construcción sufrió retrasos por diversas razones a lo largo de los años. Tal prolongación para finalizar la obra elevó los costos a $3,900 millones de dólares.

A 13 años de aquel funesto día el One World Trade Center abrió sus puertas al público, de manera oficial.

Este edificio se encuentra muy cercano al área donde se levantaban las torres derrumbadas. Es también uno de varios rascacielos que aún están en construcción en el lugar.

Características 

one world trade center y plaza museo 9-11Imagen: www.dailymail.co.uk

Ubicado en el centro de la plaza, donde también se encuentra un monumento y un museo, se erige El One World Trade Center con sus 542 metros de altura y 104 plantas. Es un edificio destinado para el funcionamiento de diversas oficinas.

A manera de homenaje al año de la Declaración de Independencia de Estados Unidos, se decidió que la altura del edificio fuese fijada en 1776 pies (542 metros).

tributo luces atentadoImagen: www.nbcnewyork.com

La plaza es como un pequeño bosque rodeado de verdes y menudos árboles. En el lugar donde se encontraban las Torres Gemelas verás dos gigantescas piscinas como fuentes, de las cuales en la noche emergen cada año, mediante un sistema de luces, dos enormes columnas luminosas. Un sensible y emotivo homenaje a las víctimas de las fenecidas torres. Alrededor  de las fuentes verás grabados sus nombres. La impresión es sobrecogedora. Cerca de allí se levanta el imponente rascacielos One World Trade Center.

Una torre de oficinas

No es el rascacielos más alto del mundo, pero sí lo es de uso exclusivo para oficinas.

Mucho antes de que la obra culminara, la mayor parte de sus instalaciones ya estaban alquiladas.

Una de las grandes compañías que alquiló por 25 años un espacio importante del inmueble, específicamente los pisos que van del 20 al 44, es la poderosa editorial Condé Nast. Su personal se ha trasladado a lo que será desde hoy su nuevo hogar.

La presencia de esta importante compañía -dueña de famosas y muy reconocidas publicaciones como Vogue, The New Yorker y Vanity Fair– es considerada como un puntal de gran valor para el resurgimiento financiero del área.

Otras empresas que también tendrán en este rascacielos su nueva sede laboral son Kid Creative y el grupo inversor BMB Group.

Por su parte la Administración de Servicios Generales del Gobierno de Estados Unidos y la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey también tendrán en este edificio su nuevo centro de operaciones.

Lo que Simboliza

En un comunicado el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, expresó que «El One World Trade Center sirve como símbolo de resistencia de toda la gente de Nueva York. Hoy, mientras abrimos sus puertas por primera vez, recordamos que la fuerza y el valor siempre vencerán a la debilidad y la cobardía»

Una vez más se ponen de manifiesto aquellos grandes valores contenidos en los leones de la Biblioteca Pública de Nueva York: Paciencia y Fortaleza. Acertados nombres con los cuales fueron rebautizados en tiempos de la Gran Depresión. El alcalde de la época consideró que aquellas debían ser las virtudes que debían caracterizar al pueblo de Nueva York para salir adelante y recuperarse de tan compleja situación.

Pues bien, tal parece que en Nueva York son obedientes, armados de paciencia y fortaleza, en medio de la adversidad, lograron superar aquella tragedia que nunca olvidarán.

(Si te interesa conocer esa parte de la historia visita los enlaces que te dejo aquí).

Resurgimiento del Bajo Manhattan

20150905_135336

A raíz de los atentados del 11 de septiembre de 2001, el Bajo Manhattan se vio seriamente afectado. Como te indico arriba, se considera hasta el presente que el Chinatown, siempre tan dinámico y próspero, no se ha recuperado totalmente. Resurgió, pero no tanto como lo era hasta el momento de la tragedia.

Con el surgimiento del que ahora es el edificio más alto de Estados Unidos, más la inauguración del Museo 11-S y las obras que aún están por terminarse, se espera que ahora sí se dé un verdadero resurgimiento en este importante sector de la ciudad.

Reflexión

Los atentados del 11 de septiembre de 2001 significó para Nueva York, y la nación entera, un golpe brutal. Más de uno apostaría a que La Ciudad de los Rascacielos no se recuperaba de algo así. Pero ésta ha demostrado a lo largo de su historia que no importa cuánto intenten destruirla ni cuántos momentos adversos tenga que pasar, siempre encontrará la forma de salir adelante, gracias a ese espíritu férreo de lucha y perseverancia que la caracteriza. Un pueblo que frente a la tragedia no se rinde, respira hondo, se incorpora poco a poco hasta agarrar   impulso, y luego arranca tanto y de tal manera que ya nadie lo puede parar. Así ha sido siempre y acaso sea ésta la clave de su éxito, la razón que explica el por qué una ciudad tan joven como Nueva York haya descollado por encima de otras a nivel mundial.

Sugerencia

Este es un lugar de respeto, donde se invita al silencio y a la reflexión, por lo que podrás ver un movimiento algo pausado y cauteloso entre los turistas que lo visitan. Puedes tomar fotos libremente, pero siempre guardando un toque de discresión.

Si estás en Nueva York, o piensas viajar pronto, no dejes de visitar esta área, también conocida como Zona Cero, donde podrás admirar cuán grande es el rascacielos más alto de Nueva York y Estados Unidos, y conocer más de cerca algo de su historia.

Gracias por visitar Turismo NY. Te invito para que te unas a esta página e invites a tus amigos también, así recibirán cada publicación acerca de Nueva York. Déjame un comentario, si te parece, siempre son bien recibidos. Hasta la próxima.