Inicio Blog Página 29

Concurrida Fiesta de San Genaro, en La Pequeña Italia

Como ya es tradición, año tras año se celebra la gran fiesta de San Genaro en La Pequeña Italia (Little Italy) en Manhattan.

Esta festividad dura 11 días. Inició el 11 de septiembre y culmina, hoy, 21 de septiembre. La multitudinaria procesión fue el 19 de septiembre, día del santo patrono.

Durante esos 11 días de celebración, La Pequeña Italia se torna absolutamente mágica y fascinante. Se estima que más de un millón de personas participan del gran festejo, y a juzgar por el grado de dificultad que se tiene para movilizarse en sus estrechas calles, no hay razón para dudarlo, cuidado y la cifra es mayor. Durante todo el día, cada día, aquello parece una eterna procesión.

Esta fiesta cuenta siempre con la asistencia de distinguidas personalidades de la ciudad neoyorquina, como es el caso del alcalde, Bill de Blasio, quien hizo acto de presencia el día del santo patrono.

Historia de San Genaro

photo 3 (4)

Han pasado ya 88 años desde la primera vez que se celebró esta gran fiesta, cuando la comunidad napolitana, establecida en La Pequeña Italia, decidió fomentar la devoción de su santo patrono en este sector de la ciudad, un pedacito de Italia en Nueva York.

Pero ¿Y quién fue San Genaro?

Genaro nació en Nápoles en el siglo III y murió en el año 305. Fue obispo de Benevento.

Durante la época del emperador romano Diocleciano, los cristianos fueron severamente perseguidos. Genaro fue una de las víctimas de aquella persecusión. En uno de sus recorridos, es detenido y encarcelado junto a otros creyentes. Fue presionado para que renunciara a sus creencias religiosas. Genaro se mantuvo firme en su fe. Ante su negativa y su firme postura en sus creencias, es introducido en un horno como castigo. Salió de allí ileso, como si nada hubiera pasado, su piel y sus ropas intactas. Luego, al siguiente día, fue llevado, junto a otros cristianos, al anfiteatro, para que fueran presas de las fieras. Ante la sorpresa de todos, las fieras no le atacan, por el contrario, se mantienen dóciles y mansas ante su presencia, echadas a sus pies sin representar peligro alguno para él. Luego de estos acontecimientos, insólitos para los perseguidores, deciden llevarlo junto a los demás cristianos perseguidos, a la plaza Vulcana, donde finalmente fueron decapitados.

El Milagro

El 19 de septiembre, día de su fiesta y aniversario de su muerte, ocurre un hecho que le confiere la gran fama que le acompaña. La Iglesia lo ha considerado un milagro. Se trata de un acontecimiento que tiene lugar en Nápoles, cada 19 de septiembre: La licuefacción de la sangre. Un fenómeno que se manifiesta hace más de 400 años.

Ese día se lleva a cabo en Nápoles una ceremonia solemne, y muy especial por demás decir. Un sacerdote expone en el altar, una ampolla con su sangre solidificada, frente a una urna que contiene la cabeza del santo. La sangre, que suele estar en estado sólido, y con un color casi negro, empieza a transformarse a medida que los fieles rezan, tornándose entonces en una substancia líquida y rojiza, a la vez que el volumen contenido en la ampolla aumenta. La Iglesia considera este fenómeno, poco común, como un milagro del santo. Otros casos se han dado, pero son muy escasos.

San Genaro es venerado por la Iglesia Católica y la Iglesia Ortodoxa.

Procesión religiosa

El 19 de septiembre se realiza la gran procesión del santo patrono, cuando los creyentes recorren las calles del pequeño barrio italiano, celebrando llenos de fervor religioso.

Por error se cree que el último sábado de la festividad es cuando se celebra esta actividad, pero no es así. Sin importar qué día de la semana caiga, lo cierto es que la procesión se celebra el día 19 de septiembre. Siempre es así. Esto te lo digo a manera de aclaración, pues no son pocos los que manejan mal esta información, lo que los lleva a perderse la oportunidad de participar de ella. Este año, incluida yo. Fue uno de los organizadores del evento, quien me aclaró ayer este dato.

Iglesia de La Preciosa Sangre de Cristo

De esta preciosidad de iglesia parte la procesión, recorriendo la calle Mulberry entre la Houston Street y Canal Street.

De esta iglesia poco se habla y no te sorprendas si te digo que muchos, viviendo aquí, no la conocen. Ahora, lo que sí te va a sorprender, si tienes la oportunidad de visitarla, es la iglesia misma. La Preciosa Sangre de Cristo ¡realmente es preciosa!

En otro artículo ya te contaré más detalles acerca de esta hermosura, lo que allí vas a encontrar, sus pequeñas capillitas adicionales para rezar. Y si amas la historia del padre Pío de Pieltrecina, sentirás algo indescriptible cuando veas, tras una urna de cristal, un guante del santo padre.

Feria en las calles

El ambiente que por estos días se vive en La Pequeña Italia es de entusiasmo puro. Las calles lucen bellamente adornadas con los colores nacionales de Italia. Durante la noche la magia es absoluta. Música por todos lados y un entusiasmo contagioso. Los italianos, propietarios de los diferentes locales comerciales, parecen competir unos con otros en un intento por acaparar la mayor clientela posible. Hablan en voz alta, cantan temas tradicionales de sus pueblos, ríen, hacen chistes, en fin, se siente un ambiente muy familiar en medio de tanta gente.

Restaurantes

Aunque hay todo tipo de ventas y propuestas, como juegos para los niños y un sin fin de souvenirs, lo cierto es que lo que más abunda son los restaurantes. Normalmente tienen almuerzos especiales y para estos días, aún más. Qué tal si te digo que entre $8.99 y $12.99 están los especiales, y que por tan poca cantidad te puedes sentar, al aire libre, a disfrutar de sus maravillas culinarias. Todo en medio de un ambiente tan festivo, en un lugar muy turístico de La Gran Manzana.

En un pequeño restaurante, mientras esperaba por mi orden, hablé con una persona del local acerca de la famosa película «El Padrino». No me dejó ni terminar, cuando me dijo que en ese mismo restaurante se filmó una escena, cortita, pero formó parte del exitoso film. Igualmente, en una vidriera exhiben fotos de Al Pacino y otros actores del elenco.

Y es que toda la calle Mulberry fue tocada para esa producción. La misma calle donde se llevaba el féretro de Vito Corleone, y que para estas fechas es invadida totalmente por los turistas.

Un gran cannoli para los presentes

Así es. Una gran mesa, frente a un escenario en medio de la calle, portaba un enorme cannoli. A la vista de todo el público, varios expertos en repostería mezclaban aquella crema blanca, tan deliciosa, para el relleno del famoso dulce italiano. Lo colocaban en las mangas especiales para decorar, enormes por demás decir, y luego iban rellenando el larguísimo cannoli colocado sobre aquella mesa. Más de cien libras pesaría este delicioso dulce que degustarían todos lo presentes al final.

Como puedes ver, septiembre es un mes estupendo para visitar La Pequeña Italia, en Nueva York. Pero si vienes en otra época del año, igualmente tendrás mucho para conocer. La puedes recorrer en poco tiempo, y luego conectar con otros sectores que seguro querrás visitar también.

Entonces ¿qué dices? ¿Te animas a venir?

Si ya la conoces, déjame saber tu impresión.

 

 

 

Central Perk: Una Experiencia Divertida. Hoy Te Cuento La Mía

El Central Perk abrió sus puertas al público ayer ¡y hoy me fui a la famosa cafetería de la popular serie, Friends! Ha sido tanta la publicidad que la curiosidad me ganó, y no me resistí a la tentación de visitarla. Y allá me fui.

20140918_123943 (1)

Al llegar ¡oh, oh! Gentío total! Aquello era una fila enorme que le daba la vuelta a toda la cuadra. Por un momento pensé en retirarme, imaginando que serían horas y horas allí, y a pleno sol. Pero decidí quedarme al ver que la fila se movía rápidamente.

Puedo asegurarte que en menos de una hora desde el momento que entré a la fila, luego entrar al café, esperar por la foto en el sofá anaranjado y salir, a duras penas alcanzó la hora. No está mal, realmente.

Mientras esperaba afuera pensaba que dentro del local habría que andar rápido para darle oportunidad a los demás, y que el personal de seguridad te haría salir después de cierto tiempo. No fue así. Una vez adentro ya nadie te dice nada, te sientes relajado.

Lo bueno es que mientras esperas, aprovechas y te tomas todas las fotos que quieras con todos los letreros del establecimiento. A sólo dos días de abrir al público, me pregunto cuántas fotos se le habrá tomado al célebre café…

Al entrar

photo 3 (2)

Lo primero que vi fueron unos maniquís con vestimentas del elenco, y atrás, una pared repleta con fotos de los entrañables amigos de la famosa serie.

Un café, cortesía del café

photo 4 (1)

Un tablero te indica las diferentes opciones que tienes para escoger. A diferencia de lo que pensaba, imaginando un café aguado, pues no, qué tal si te digo que estaba delicioso ¡y encima, gratis! Todo esto, además de compartir un momento agradable con una joven editora de modas en Nueva York, dinámica y emprendedora.

Uno de estos días es probable que muchos tengan la oportunidad de compartir su cafecito con alguno de los protagonistas de la serie, y entre esos muchos ¡puedes estar tú!

Artículos para el recuerdo

Lo mejor es lo que se guarda en la memoria y el corazón, pero uno que otro recordatorio no viene mal. Entre otras cosas, tendrás a tu disposición suéters y aquellas tazas de colores, para el café o té, propias del programa.

La foto en el familiar e inolvidable sofá anaranjado

photo 5

Quizá sea lo que más esperan los visitantes, incluida yo. Una foto sentada(o) en el mítico sofá anaranjado, tal y como hacían los protagonistas de la popular serie cuando se reunían allí.

Una persona toma las fotos, te da una tarjeta para que revises, y si te interesa la compras. Pero igual alguien te puede tomar las tuyas, nadie lo prohíbe.

No se permite entrar a esta área con el café que seguro tendrás en tus manos. Algo comprensible, por precaución.

El local es pequeño, pero bien controlado el espacio con el número de personas que dejan entrar. Una vez adentro nadie está encima de ti, apurándote ni nada para que salgas pronto. A muchos no les interesa estar más que lo necesario y salen enseguida. Yo estuve lo normal, hay que pensar en el resto afuera.

¿Qué más? Bueno, no te diré que es una de esas experiencias que no te puedes perder por nada en la vida, pero si estás aquí, y tienes la oportunidad de pasar por el popular Central Perk ¿por qué no hacerlo? Por mi parte, curiosidad y diversión satisfecha. Disfruté el momento ¡y claro que te lo recomiendo! Recuerda, este local estará abierto al público sólo por un mes, hasta el 18 de octubre.

Ubicación: 199 Lafayette Street, en el barrio de Soho, Manhattan, Nueva York.

Y tú ¿ya fuiste por tu café al Central Perk, con los amigos? Cuéntame qué tal tu experiencia.

Central Perk, de la serie «Friends», abre sus puertas hoy

Y el gran día llegó, lo que muchos estaban esperando. Una réplica de la inolvidable cafetería Central Perk, del popular programa Friends, abre sus puertas al público a partir de hoy 17 de septiembre hasta el 18 de octubre, en Manhattan.

Mucho se ha comentado en los últimos días acerca de este evento tan esperado.

Los seguidores de la famosa serie, tendrán ahora la oportunidad de sentir que forman parte de aquel ambiente tantas veces visto a través de sus pantallas.

Esta cafetería, célebre punto de encuentro entre los amigos de la serie, en realidad nunca existió. El motivo por el cual se recrea el Central Perk, corresponde a la conmemoración del 20 aniversario de la popular serie.

Si te encuentras en Nueva York, no dejes de darte una vuelta por este lugar. Allí podrás recrear algunas vivencias del programa y hacerlas tuyas de una manera divertida. Sentarte en el sofá anaranjado y sentir que eres una de las estrellas del programa, o imaginar que estás con ellos, tomarte un café de aquellos tan compartidos entre los amigos de la serie, o escuchar música como hacían ellos. Con suerte, hasta podrías coincidir con alguno de sus actores.

El Central Perk lo encontrarás en el área de Soho, en el número 199 de la calle Lafayette. La réplica de esta cafetería estará disponible al público sólo hasta el 18 de octubre. Si tienes oportunidad ve y disfruta de un agradable momento en el mítico café. Momento que nunca olvidarás.

Nueva York, gana la corona de Miss America

Miss New York se coronó anoche como la nueva Miss America. La hermosa joven, Kira Kazantzev, recibió la corona de la Miss America saliente, y también neoyorquina, Nina Davuluri.

Durante el concurso realizado en Atlantic City, New Jersey, Estados Unidos, la concursante tuvo una participación destacada que le valió el triunfo, aunque no faltaron las controversias por el tema elegido.

La nueva Miss América obtuvo además, una beca para sus estudios por $50, 000.

Por tercera vez consecutiva, Nueva York obtiene la corona de Miss América.

Importante Cumbre Climática, en NY

El cuidado del medio ambiente es un tema que requiere del apoyo y participación de todos nosotros. El impacto nefasto del cambio climático en nuestras vidas es una realidad ¡y es preocupante!

En este sentido, el Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, ha invitado a todos los líderes mundiales a una Cumbre Climática, para el próximo 23 de septiembre, en la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York.

El mensaje de Ban Ki-moon se basa en la toma, pronta y efectiva, de acciones concretas, a fin de enfrentar y minimizar los terribles efectos de esta preocupante situación. Para ello es vital que tanto gobiernos, como empresas privadas y sociedad civil, se involucren en la causa.

Las calles de Nueva York será el escenario, donde miles y miles de personas marcharán haciendo un llamado por nuevas iniciativas y acciones que detengan el cambio climático que afecta el mundo.

Para los interesados en asistir y formar parte de este movimiento, la fecha será 21 y 22 de septiembre.

Por su parte, Greenpeace, España, invita a que nos unamos al movimiento, un llamado que entre todos debemos apoyar y ayudar a su divulgación.

Más apoyo de nuestra parte, más resultado para el beneficio de todos.