Inicio Blog Página 31

Joan Rivers, Fuera de Peligro

Tras sufrir un paro cardiaco, la famosa y popular comediante y presentadora de televisión, Joan Rivers, fue internada hoy en el Hospital Mount Sinai, de la ciudad de Manhattan, según los medios locales.

La comediante se encontraba en horas de la mañana en una clínica del exclusivo sector del Upper East Side. Mientras se le practicaba una cirugía de la garganta, probablemente las cuerdas vocales, la animadora, de 81 años de edad, dejó de respirar. Fue entonces cuando procedieron a su traslado al Hospital Mount Sinai en estado crítico.

Horas más tarde se supo que la animadora se encuentra estable y fuera de peligro.

Joan Rivers es la presentadora de Fashion Police y, junto a su hija Melissa Rivers, también participa de otro show, desde hace mucho tiempo colaboran juntas.

La artista tiene  50 años triunfando en el mundo de la pantalla chica, todo un récord que no cualquiera logra alcanzar.

Conocida, además de sus múltiples cirugías plásticas, por su humor muy particular y una lengua temible, la más mordaz de todas, según sus fuertes críticos. Es famosa por sus comentarios acerca de las celebridades, sus vidas y la moda, pasar su aprobación de qué está bien o no al momento de vestir, hace temblar a más de uno. Puede ser tan amada como odiada a la vez, pero sin duda alguna toda una celebrity.

Joan Rivers, la diva loca, en alusión a su reciente libro Diary of a mad diva, nació en Brooklyn, Nueva York. Tras mucho trabajar logró abrirse paso en el difícil y competitivo mundo del espectáculo de manera exitosa.

Pronta recuperación.

 

¿Conoces La Historia Del Empire State?

Sólo por verlo tantas y tantas veces en el cine y la televisión, o por subir a su mirador y contemplar la bella Manhattan desde allí, ya nos hace creer que sabemos todo del Empire State. Bueno, tanto como todo sería mucho decir, pero conocer algunos detallitos acerca de este edificio vendría de lo mejor, más aún si tienes pensado visitarlo cuando vengas a Nueva York.

El Empire State es uno de los edificios más emblemáticos de Nueva York y que todo turista quiere conocer y tener como telón de fondo al tomarse una foto.

En la Quinta Avenida y la calle 34 se erige este imponente rascacielos, que pone a todos a arquear sus cuerpos, mientras elevan la mirada al cielo que el inmenso edificio parece tocar.

A lo largo de cuatro décadas, fue el edificio más alto del mundo. Es utilizado sólo para negocios, nadie vive allí.

Historia

Nueva York es conocido mundialmente por muchos apodos, entre ellos está «El Imperio», apodo del cual surgió el nombre para el que fuera en su momento el edificio más alto del mundo: The Empire State.

Leyendo acerca de su historia encontramos datos curiosos que nos hacen sonreir a solas. Viendo en la actualidad lo extremadamente desarrollada que puede ser Manhattan, la imaginación se nos queda corta al pensar cómo sería esta pequeña isla siglos atrás. ¿Te lo has imaginado?

En el siglo XVIII, justo en el terreno donde hoy se erige este rascacielos, había un riachuelo que enriquecía la tierra de lo que fuera alguna vez una granja. De pensarlo nada más alucinamos. La transformación, crecimiento y desarrollo de la ciudad ha sido extremadamente vertiginoso.

Posteriormente, en el siglo XIX se construyó, en este mismo lugar, el primer Hotel Waldorf Astoria, destino exclusivo para miembros de la alta sociedad. Luego de trasladarse a otro sector, se edificó el Empire State.

El surgimiento de este rascacielos fue el resultado de una competencia por parte de Nueva York, que buscaba tener el edificio más alto del mundo. ¡Y por muchos años lo logró!

Inicio De La Obra

08041705_blog.uncovering.org_hine

El 22 de enero se inician las excavaciones. El 17 de marzo empieza formalmente la construcción. Fueron 3, 400 trabajadores inmigrantes, principalmente provenientes de Europa, los que trabajaron en este proyecto.

El Empire State fue inaugurado oficialmente el 1 de mayo de 1931. Ésta era la época de la Gran Depresión en Estados Unidos. El edificio no lograba obtener el número de inquilinos necesarios. La mayoría de las oficinas no se alquilaban, era más lo vacío que lo lleno, tanto que los neoyorquinos en son de burla lo llamaban «El Vacío State» (Empty State Building). No fue hasta 1950 cuando logró despuntar cambiando el panorama entonces.

En 1951 el edificio fue vendido por un monto de 51 millones de dólares. Esto significó, en aquel entonces, la compra y venta de una edificación, como la más alta de la historia.

Un detalle como éste nos lleva a pensar en el rápido y vertiginoso crecimiento y revalorización del mercado inmobiliario de Nueva York. Hoy, sólo por un apartamento -que por muy grande y lujoso que sea, no sería comparable- lo consigues hasta por encima de los 40 y 50 millones de dólares. Sin ir muy lejos, un apartamento en el edificio 740 Park, fue vendido recientemente por la escandalosa cifra de 70 millones de dólares.

Actualmente el Empire State tiene un valor estimado en 2 mil millones de dólares. Y de sus inicios a esta parte no ha pasado tanto tiempo realmente.

Diseño Arquitectónico

Como ocurre con muchos otros edificios de aquellos años, aquí se impone el estilo Art Déco como símbolo de buen gusto, fineza, elegancia y poder. Eran tiempos difíciles, y este diseño buscaba, entre otras cosas, desviar la atención del desánimo al buen vivir.

Maravilla del Mundo Moderno

El Empire State fue declarado como una de las siete maravillas del mundo moderno, por la Sociedad Estadounidense de Ingenieros Civiles.

2064466508_9aa81fe5d0

Más Detalles Del Famoso Rascacielos

  • El costo de la construcción fue casi de 41 millones de dólares de aquel tiempo, aproximadamente unos 500 millones de dólares actualmente.
  • Tiene una altura total de 443 metros ó 1453 pies y 8 pulgadas.
  • Primer edificio con más de 100 pisos.
  • Unos 1000 establecimientos operan dentro de sus instalaciones.
  • Más de 20,000 personas laboran allí.
  • Tiene 73 elevadores.
  • Menos de un minuto tarda cada ascensor hasta llegar al piso 80.
  • Tiene 102 pisos. En los pisos 86 y 102 se encuentran los miradores que ofrecen una vista inolvidable.
  • Desde 1976 el edificio cambia de iluminación según el evento: Político, deportivo, estudiantil, festividades, etc.
  • Fue declarado Monumento Histórico Nacional, en 1986.
  • Unos 4 millones de turistas lo visitan anualmente, y más de cien millones lo han visitado desde sus inicios.

Igual que muchos rascacielos de Nueva York, el Empire State ha sido figura destacada en muchas producciones cinematográficas.

Ubicación

Quinta Avenida, entre las calles 33 y 34.

Horario

Lunes a domingo de 8:00 a 02:00 hrs.

Por su excelente ubicación, céntrico, en pleno corazón de Manhattan, seguramente querrás visitarlo, pues pasarás por allí en algún momento de tu estadía.

Si te animas a hacerlo, subir al mirador te dejará maravillado, especialmente si lo haces al caer la tarde. Ver toda la ciudad iluminada es un verdadero espectáculo.

Si vienes, o ya estás aquí ¡qué lo disfrutes!

 

Consejos que harán más agradable tu visita a la Estatua de la Libertad

Y te lo digo por experiencia, ya verás por qué…

Te puede parecer extraño, pero puedes vivir en un lugar por mucho tiempo y no conocer algunos sitios muy distintivos del patio. Pues bien, ya iba en eso cuando decidí que era hora de conocer a la famosa dama con su gran antorcha: La Estatua de la Libertad.

El día de la visita llegó y he aquí lo siguiente: ¡Error de errores! Esos que no debes cometer cuando pienses visitarla.

Por eso, para que tu visita sea grata e inolvidable, te sugiero lo siguiente…luego te cuento qué tal mi experiencia cuando fui.

  • Comprar los boletos con anticipación. Más si pretendes subir al mirador.
  • Llegar lo más temprano posible, preferible antes de las 8:00 a.m. Así evitarás esperar por una fila interminable. ¡Fácil te toma más de la hora!
  • Verificar que el clima sea agradable ese día. Si eres muy friolento(a), como yo, lo vas a sufrir.
  • Ir muy, pero muy bien abrigado si finalmente decides ir en temporada fría, más aún si llegas pasada las 10:00 a.m., pues como te digo, aguanta la espera, que es larga.
  • Llevar una buena cámara que te garantice excelentes imágenes.
  • Ir con alguien que tenga paciencia para tomarte las fotos de tu agrado y atesores ese recuerdo, pues no es una visita que se repite con frecuencia.
  • Controlar bien el tiempo para que puedas, al regreso, visitar Ellis Island, un sitio lleno de historia de inmigrantes, desde los inicios de Nueva York.

Estos consejitos que te sugiero seguir,  harán más agradable tu visita a la Estatua de la Libertad, y por lo tanto memorable. Yo no los tuve en cuenta y no me quedó una buena impresión. No tiene que ser tu caso si los consideras. Pero como turista puedes estar seguro que es un lugar que debes visitar.

Mi experiencia de aquella visita

¿Por qué te digo al principio que es por experiencia? Pues te cuento. Fui con mi familia un mes de abril, y estaba más que frío. Encima llovió el día entero, y no tuvimos la precaución de ver, previamente, el estado del tiempo para ese día. Llegamos a Battery Park -donde se toma el ferry que te lleva a Liberty Island- después de las 10 a.m. Nos tocó esperar tanto, que a mí me pareció que estuvimos en la fila ¡dos horas! Aquello me robó literalmente todo el entusiasmo. En medio de esa espera, qué crees, me resfrié como resultado de la frialdad y la lluvia. No paraba de temblar. En estas condiciones ningún paseo se disfruta a plenitud.

No quiero que esto te pase a ti cuando decidas visitar la isla. Con buen tiempo, llegando a primera hora -muchos lo harán también pensando en lo mismo, ahora imagínate si llegas después- con boleto en mano, y cuidando los detalles que te sugiero, pasarás un momento agradable.

Sin lugar a dudas que será memorable. Yo, con todo y mi malestar, no pude por menos que sentir asombro al ver aquella estatua enorme, una imagen conocida en el mundo entero y que tantas veces hemos visto en el cine. Al aproximarte a la isla, sientes como si de pronto se levantara imponente y majestuosa ante tus ojos. ¡Es realmente fascinante cuando te acercas!

Así que mi intención no es desanimarte, sólo evitarte un mal rato  por falta de precauciones, más aún si vienes por primera o, quizá, única vez. Mi deseo es que la pases de maravillas.

A mí me toca planear ese paseíto nuevamente, ahora sí mejor preparada que la vez anterior, buscando que el buen tiempo me acompañe.

Así que ya sabes, toma nota, y a disfrutar de tu estadía en la Estatua de La Libertad.

 

 

La Estatua de la Libertad: Símbolo de Nueva York

Nueva York está repleto de innumerables íconos que la distinguen, pero indudablemente la Estatua de la Libertad es uno de sus símbolos más famosos, o quizá el que más.

Pensar en viajar a Nueva York, supone una visita a la gran señora de la antorcha, cuyo lema es «La libertad que ilumina el mundo».

Desde su inauguración en 1886, y tras cruzar el Atlántico, lo primero que veían los inmigrantes europeos al llegar a Estados Unidos, era la Estatua de la Libertad.

Reseña Histórica

Con motivo del centenario de la Declaración de Independencia de Estados Unidos, el gobierno francés le obsequió la famosa estatua. Tal distinción simbolizaría la amistad entre ambos países.

Diseño y Construcción

Tres grandes talentos estuvieron al frente del proyecto. Por un lado, el escultor francés, Frédéric Auguste Bartholdi, autor de la estatua. Por el otro, el ingeniero Gustave Eiffel, encargado de diseñar la estructura interna de la obra. En tanto, el arquitecto Eugéne Viollet-le-Duc, tuvo bajo su responsabilidad la elección de los cobres con los cuales se construiría la estatua.

Se trataba de un gran proyecto y como muchos, más aún dada la época y aunado a circunstancias políticas y económicas del momento, sufrió retrasos e inconvenientes, hasta que finalmente se vio culminada la obra.

Las distintas partes que conforman la estatua, fueron terminadas en Francia. El costo de su realización sobrepasó el millón de francos de la época. Por su parte, la enorme base que soporta a la estatua, cuyo peso alcanza las 225 toneladas, fue construida por Estados Unidos. Tanto la estatua como el montaje estarían a cargo de Francia.

Statue-Libert--maquette-cuivre---4105

Una vez lista, cruzó el Atlántico con todas sus partes desarmadas: 350 piezas distribuidas en 214 cajas. La obra llegó a Nueva York el 17 de junio de 1886, en medio de una gran algarabía. Tal era la expectativa por la llegada del fastuoso monumento.

Luego de su arribo, cuatro meses fueron necesarios para ensamblar todas las partes de la obra. El 28 de octubre de 1886, la Estatua de la Libertad fue finalmente inaugurada en Nueva York.

Diez años de retraso para su culminación. Los obstáculos encontrados a lo largo del proyecto impidieron que estuviera lista para la fecha de conmemoración de los 100 años de independencia, tal y como estaba previsto inicialmente. ¡Pero llegó! Hoy no sólo es uno de los símbolos más famosos de Nueva York y Estados Unidos, sino del mundo.

Con los años se le han realizado diversas obras de restauración a la emblemática imagen. Se estima que cerca de 4 millones de turistas la visitan anualmente.

Otros Detalles 

  • Fue nominada entre las nueve maravillas del mundo, resultando finalista.
  • Desde 1984, es considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
  • Desde el 15 de octubre de 1924, fue declarada Monumento Nacional de Estados Unidos. El 15 de octubre de 1965 se añadió a Ellis Island (Isla Ellis).
  • Su administración está a cargo del Servicio de Parques Naturales de Estados Unidos, desde el 10 de junio de 1933.

Ubicación

Se encuentra en Liberty Island (Isla de la Libertad), al sur de Manhattan.

Cómo llegar

Para visitarla debes tomar un ferry en la estación de Battery Park, al sur de la isla. Este ferry te llevará primero a la isla de la Estatua de la Libertad, y de regreso pasará por Ellis Island, donde podrás nutrirte de mucha historia. Ambas rutas incluidas en el boleto.

Costos

Adultos: $17.00

Mayores de 62 años: $14.00

Niños de 4 a 12 años: $9.00

Horarios

De 8:30 a.m. a 4:30 p.m.

Estos horarios pueden variar, según la temporada. Es mejor verificar con anticipación para ir a lo seguro.

Como puedes ver, visitar La estatua de la Libertad es una parada que no te debes perder cuando vengas a Nueva York. Si dispones de tiempo, no dejes pasar la oportunidad de conocerla.

 

 

De compras por Chinatown, en Manhattan

Ir de compras es todo un placer, quién no lo disfruta, y si encima te encuentras ofertas fantásticas, cuánto mejor. En Nueva York, el turístico Chinatown es excelente para hacerlo.

Muchos son los turistas que llegan con la idea fija de comprar artículos muy específicos en sus tiendas. La fama que le acompaña, de que allí consigues artículos fantásticos, a unos precios increíbles, es bien conocida por todos.

Sin embargo, en este sentido hay que tener un poco de precaución. Es muy común que se te acerquen sorpresivamente, uno, dos y tres vendedores en plena calle, viéndote rodeado de todos ellos repentinamente, cuál de todos con la mejor oferta.  Te presentan catálogos y todo con los modelos de carteras famosísimas, o los muy buscados lentes para el sol de los más afamados diseñadores.

Pero no todo lo que brilla es oro. Obviamente, esa es mercancía de imitación, algunas tan llamativas, que si te ven interesado te convencen y te llevan a unos lugares tipo laberinto para mostrarte lo que tienen. En lo personal nunca fui por miedosa, pues se proyectan de manera muy sospechosa, pero sí conozco a varios que lo han hecho y cuentan haber sentido temor, como digo yo, metidos en las entrañas del Chinatown.

Ya en una ocasión una mujer me habló con hostilidad, cuando no le compré su bendita Loui Vuitton por $250.00. Obvio que se trata de una imitación, sabiendo que en una auténtica sus precios llevan tres ceritos a la derecha.

Algo que no me agradó esa vez, fue que su venta la estuviera haciendo, junto a otros muchos vendedores, rodeados de numerosos turistas, justo en las escalinatas de la Iglesia de la Preciosa Sangre de Cristo, a donde me dirigía en ese momento. Aquello fue un desorden total, una especie de mercado con un griterío único, en las puertas mismas de un lugar de respeto. Será que es algo cultural y toca entenderlo…

Por otro lado, no es correcto comprar este tipo de mercancía, por calidad, por evasión de impuestos, por perjuicio a las empresas. Comprar así equivale a apoyar la corrupción. Sin embargo, esa es la realidad, y Chinatown es famoso, entre otras cosas, por estas ventas glamorosas que tanto seducen a miles de turistas cada día.

Para muchos viajeros es irresistible caer en la tentación y se aventuran a comprar, aunque tengan que ir adonde los lleven, todo sea por una Prada o Chanel.

Canal-St-600x406

En mi opinión, por seguridad, es mejor no entrar a esos sitios llenos de secretismo. Hay muchos locales con todo para comprar a la luz del día, y el regateo es todo un arte fantástico para practicar con ellos. Ahora, que si es lo que andas buscando, pues nada impedirá que lo hagas. Sólo tener algo de precaución, igual nunca he sabido que haya pasado nada a un turista por eso, ellos sólo buscan vender y nada más.

Nueva York cuenta con muchas tiendas llenas de productos de marcas auténticas, a precios maravillosos, no tanto como Chinatown, pero son artículos originales, no lo dudes.

Para finalizar. Si estás planeando visitar Manhattan, Chinatown es un lugar que debes visitar. Tiene un comercio muy activo e intenso, con una oferta de negocios impresionante para los consumidores. Como mujer, si te gustan los accesorios, querrás llevarlos todos ¡son una preciosidad! y la competencia entre los diferentes locales comerciales te resultará divertida. De una a otra varían los precios por el mismo producto, así que mira bien antes de comprar y haz que tu dinero rinda más.